Septiembre, Mes del Testamento 2024: ¿Cuánto Cuesta el Trámite en CDMX?
N+
Conoce aquí el costo para realizar el testamento durante el mes de septiembre en la capital del país

Jornadas notariales 2023 por el mes del testamento en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Septiembre es el mes del testamento, y por ello, es posible realizar este trámite a menor precio en la Ciudad de México.
A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió la opinión de un especialista sobre este tema, así como el costo que tiene realizar este trámite durante el llamado "Mes del Testamento".
¿Cuánto cuesta realizar el testamento durante el mes de septiembre?
De acuerdo con Miguel Ángel Beltrán Lara, docente y presidente del Colegio de Profesores de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UNAM, en promedio, el costo para realizar el trámite de testamento en la Ciudad de México va de los 6 mil a los 8 mil pesos, pero existen "programas sociales que ayudan a que sea menos costoso".
El académico precisó que ese es el caso de septiembre, mes del testamento, en el que realizar el trámite ante notario tiene un costo de 3 mil 700 pesos.
¿Para qué sirve el testamento?
En términos coloquiales, la UNAM señala que el testamento "es un documento que sirve para que las personas establezcan qué quieren que se haga con sus bienes" cuando fallezcan. Este documento debe adaptarse de acuerdo a las circunstancias de cada persona.
El académico precisó que en México, se cuenta con la "libre testamentifacción", lo que permite que cada persona elabore el documento en los términos que así desee, sin obligación de nombrar a cierta persona como heredera, y que los bienes a heredar son con los que se cuentan al momento de morir, y no al momento de redactar el testamento.
Noticia relacionada: Septiembre 2024, Mes del Testamento: Así Puedes Encontrar Dónde hay Notarías en México
El heredero siempre es universal; es decir, que recibe los bienes del autor de la sucesión, de todo lo que haya dejado. Si es único, recibirá todo; si somos mis dos hermanos y yo, tendremos que dividir en tres partes iguales. Y si no nos ponemos de acuerdo, nos pone de acuerdo el juez.
Adicionalmente, también existe la figura de legatario, que consiste en un beneficiario a título particular de un bien determinado, esto significa que una persona puede dejarle una propiedad a un hermano, y el resto a su esposa e hijos.
Por otra parte, la figura de albacea se encarga de cumplir la voluntad del testador, o las disposiciones de la ley, en caso de una sucesión intestamentaria.
Historias recomendadas:
- ¡Sí Existe! Visitas Guiadas a la Estación Secreta del Metro de CDMX
- Virus del Papiloma Afecta a 1 de Cada 3 Hombres Mayores de 15 Años
Con información de N+
OAGL