InicioCiudad de MéxicoMomentos de Pánico en el Metro Constitución de 1917; ¿Qué Pasó en la Línea 8?
Momentos de Pánico en el Metro Constitución de 1917; ¿Qué Pasó en la Línea 8?
|
Pamela Paz | N+
-
Policías de la PBI de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tuvieron que intervenir para salvar el día
El incidente no afectó el servicio del Metro CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Momentos de pánico se vivieron en el Metro Constitución de 1917 de la Línea 8, motivo por el que elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tuvieron que intervenir para salvar el día, por lo que aquí te decimos qué pasó en la estación.
El incidente no tuvo nada que ver con el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por lo que la marcha de los trenes no sufrió ningún problema extraordinario.
¿Qué pasó en la estación Constitución de 1917?
Varios usuarios del transporte alertaron a los oficiales en turno sobre un bebé de seis meses que presentaba problemas para respirar, por lo que los elementos de seguridad se acercaron al lugar, donde los padres del pequeño se notaban visiblemente alterados por la situación.
Video: Salvan Vida de Bebé en Estación Constitución de 1917 de la Línea 8
Los efectivos realizaron los primeros auxilios al bebé, con un masaje en la espalda, revisaron que la ropa no le obstruyera las vías respiratorias y verificaron que no tuviera comida atorada en la boca o el esófago.
Una vez que lograron estabilizarlo, al lugar llegaron paramédicos, quienes diagnosticaron al bebé con una infección en las vías respiratorias, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital. Por su parte, los padres aseguraron que lo llevarían con su médico particular para el tratamiento correspondiente.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recordó que sus policías están capacitados para atender cualquier tipo de emergencia y brindar apoyo a todos los sectores de la población, en especial a aquellos más vulnerables.