¿Por Qué el Metro se Queda Parado Entre Estaciones?
N+
La próxima vez que el Metro se detenga entre estaciones sabrás que hay una razón importante por la cual pasa esto

Miles de personas usan diariamente el transporte público Metro, 2020. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los usuarios del Metro de la Ciudad de México (CDMX) por lo menos alguna vez han experimentado quedarse unos minutos sin avanzar entre estaciones, esta situación desespera a los pasajeros cuando más prisa llevan por llegar a su destino.
Cuando esta situación se presenta los capitalinos se preguntan cuál será la razón por la que el tren se queda entre estaciones, hasta por 10 minutos, cuentan algunos usuarios.
Así que en esta ocasión te diremos por qué a veces el tren del Metro de la CDMX se detiene entre estaciones mientras está en servicio.
Esta es la razón por la que el Metro se detiene entre estaciones
En una publicación de Tik Tok un usuario, que labora como conductor del Metro de la CDMX, explica en su corto video que cuando el tren se detiene en el túnel o entre estaciones es debido a varios señalamientos que los conductores de trenes deben respetar y seguir.
El usuario '@limusinanaranja', explica que aunque la luz de la flecha que indica el avance esté en verde, se debe poner atención a otro señalamiento en forma de un triángulo, ya que a veces este parpadea igual en luz color verde, pero es otra indicación.
También explica en el video que cuando los tres triángulos que forman otro triángulo, están parpadeando, mismo que se llama "Despacho Bajo Orden" (DBO), deben esperar hasta que se quite para poder seguir avanzando. Esto se debe a distintos motivos como que hay problema con algún tren, alguna eventualidad o algo está sucediendo en la próxima estación a la que van a llegar el tren, y no sólo porque el conductor no quieran avanzar o tenga flojera.
Te recomendamos: ¿Ponchar Llantas de Auto Estacionado es un Delito en CDMX?
¿Qué dice la UNAM respecto al tiempo de espera en las estaciones?
Por su parte, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indican en una investigación que al llegar a las estaciones los usuarios pretenden descender de los vagones y abordarlos al mismo tiempo; entonces, en lugar de que el tren permanezca por 20 ó 25 segundos en cada estación, se detiene hasta por tres minutos.
La UNAM señala que esta situación son pérdidas económicas por las horas-hombre diarias que se desperdician, además de estrés, angustia y ansiedad que provocan la espera y las aglomeraciones.
Esta pérdida económica también se ve afectada por el tiempo de espera que hacen los trenes en los túneles y entre estaciones cuando se quedan detenidos por hasta 10 minutos, como se mencionó anteriormente.
Así que ya sabes, cuando el Metro de la CDMX se detenga entre estaciones o en el túnel, no olvides que es por la seguridad de todos los usuarios y que desafortunadamente este tiempo de espera le sale caro al Metro.