México Celebra Día de la Cerveza 2025: Cerveceros Artesanales Firman Acuerdo con Gobierno CDMX

|

N+

-

Después de que en febrero el operativo “La Noche es de Todas y Todos” afectó el giro de la cerveza artesanal en la CDMX, los cerveceros independientes llegaron a un acuerdo con las autoridades

México Celebra Día de la Cerveza 2025: Cerveceros Artesanales Firman Acuerdo con Gobierno CDMX

México Celebra Día de la Cerveza 2025: Cerveceros Artesanales Firman Acuerdo con Gobierno CDMX

COMPARTE:

El Gobierno de la CDMX y miembros del gremio de la cerveza artesanal firmaron un acuerdo de trabajo para regularizar la venta de este producto en los diferentes locales de la capital mexicana.

El acuerdo surge como una propuesta conjunta entre los agremiados de la asociación Establecimientos y Productores Independientes de Cerveza Artesanal Mexicana (EPICA AC), quienes piden que su giro sea reconocido como un rubro particular, además del giro de bares, restaurantes y centros nocturnos.

Video relacionadoAsí Asaltaron a Mano Armada a Empleada de Depósito de Bebidas

 Durante la firma estuvieron presentes Fadlala Akbani, subsecretario de Gobierno Gobierno de CDMX; autoridades del INVEA y otros, mientras que por parte de los productores de cerveza artesanal estuvieron Erik Moisés Sánchez Paredes, Diana Patricia Morales y Arturo Montiel, de la cervecería Beer Bros. 

¿Por qué firmaron un acuerdo los cerveceros independientes y las autoridades?

Esto nace a partir de los cierres de locales que desde febrero pasado empezaron a afectar el giro de la cerveza artesanal como parte del Operativo “La Noche es de Todas y Todos”. 

El documento firmado en resumen abarca la apertura al diálogo entre las autoridades de la CDMX y el gremio de la cerveza artesanal, así como la disposición de mesas de trabajo para la regularización de los locales que fueron afectados por los cierres. 

VIDEO: Protestan Dueños, Trabajadores y Clientes de Pulquerías Clausuradas

Según cifras de los Productores Independientes de Cerveza Artesanal Mexicana, durante los meses pasados 17 de sus 50 agremiados tuvieron suspensión de labores por diferentes problemáticas.

Señalaron que el problema de fondo es la centralización de los diversos permisos de uso de suelo, así como que no existe un reconocimiento oficial al giro de la cerveza artesanal.

También somos cultura y comunidad, somos personas que no tan solo queremos dar a conocer la cerveza como tal, sino también procesos de calidad. No es una bebida clasista, es una bebida que genera comunidad, dijo Macri, co-fundadora del local Toda la Cerveza

De acuerdo con la autoridades y el gremio cervecero artesanal, este es el primer paso hacia una regularización mayor, pues además de este acuerdo de trabajo, actualmente en el poder legislativo se discute una reforma de ley para la creación de la figura oficial del centro cervecero artesanal, que estará moldeada a partir del reconocimiento de las necesidades y responsabilidades de los cerveceros.

Historias recomendadas: