Nuevo Microsismo de Magnitud 2.0 Se Registra en la Alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX
Redacción N+
El Servicio Sismológico Nacional indicó que este microsismo en la Ciudad de México ocurrió a las 09:29 horas de este sábado y tuvo una profundidad de un kilómetro

No deja de temblar en la alcaldía Magdalena Contreras en la CDMX, la mañana de hoy sábado 17 de febrero se registró un nuevo microsismo. Foto: Reuters | Ilustrativa
COMPARTE:
La mañana de este sábado 17 de febrero de 2024 se registró un nuevo microsismo en la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el microsismo ocurrió a las a las 09:29 horas, fue de magnitud 2.0 y tuvo una profundidad de un kilómetro.
Hasta el momento, ninguna autoridad reporta afectaciones.
Otro microsismo de magnitud 2 se registró este viernes 16 de febrero a las 09:35 horas.
En lo que va de la semana se han registrado varios microsismos con epicentro en la Ciudad de México y en Naucalpan, en el Estado de México.
Protestas por microsismos en Mixcoac
Este viernes 16 de febrero, habitantes de colonias afectadas por los microsismos ocurridos a consecuencia de la falla geológica Plateros-Mixcoac, en el sur poniente de la Ciudad de México, bloquearon Avenida Patriotismo en exigencia de información y apoyo de las autoridades.
Habitantes de la zona afectada señalan que viven con temor ante lo recurrente de los microsismos, el último, registrado la mañana de este viernes.
Es un ruido horrible así waaaaaaa, es una cosa que es de otro mundo, no se vale que nos digan no pasa nada, sí nos urge saber necesitamos saber que va a pasar, dijo Amparo Labastida, habitante Mixcoac.
Se observan todas las calles estrelladas, las banquetas, hace horrible la tierra, truena la tierra, muy feo, no sabemos qué está pasando, mencionó Josefina Maldonado, habitante Mixcoac.
Noticia relacionada: “La Tierra Truena”: Afectados por Microsismos de Falla Geológica Plateros-Mixcoac, Protestan
En las vialidades han marcado lo que, aseguran, son nuevas grietas.
Esta parte de aquí ya se abrió, el martes con el microsismo, y ya ayer lo marcaron, dijo José, habitante.
Hay afectaciones visibles en departamentos, negocios, un convento y una iglesia, sin que hasta ahora se tenga un censo completo.
La tarde del viernes, un grupo de vecinos de la Colonia Mixcoac sostuvo una reunión con especialistas que elaboraron un estudio particular en la zona, muchos asistieron al lugar y no pudieron ingresar, lo que generó descontento y provocó el cierre de vialidades.
Al bloqueo acudió personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil para ofrecer a partir del lunes, mesas de trabajo.
Minutos antes de las 8 de la noche, la avenida Patriotismo fue reabierta a la circulación vehicular.
Historias recomendadas:
- ¿Se Puede Predecir un Sismo? Científicos de la UNAM y Cenapred Responden
- ¿Qué Debe Tener tu Mochila de Emergencia para Sismos?
- UNAM Crea Sede Alterna del Sismológico Ante Algún Escenario Inesperado
LLH/JLR