Ley Seca en CDMX: ¿De Cuánto Es la Multa por Beber Alcohol en la Calle en Semana Santa 2025?

|

N+

-

Varias alcaldías de la Ciudad de México iniciaron este Jueves Santo la aplicación de la Ley Seca

Autoridades piden evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Foto: Pexels | Ilustrativa

Autoridades piden evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

¡Toma precauciones! Varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron este Jueves Santo la aplicación de la Ley Seca en sus territorios, como una medida preventiva para garantizar la seguridad y la sana convivencia durante las festividades de Semana Santa 2025.

Por ello, aquí en N+ te contamos cuál es la multa por tomar bebidas alcohólicas en la vía pública; mientras que en esta otra nota te contamos sobre las multas por vender cerveza.

Cabe señalar que la Ley Seca no será generalizada en toda la capital mexicana, sino que se llevará a cabo en las alcaldías que así lo determinen, según informó el Gobierno de la CDMX en un comunicado.

“Cada alcaldía, con base en su contexto y las actividades programadas, decide si se aplica Ley Seca en todo su territorio o en colonias y barrios específicos”, dijo.

Noticia relacionada: ¿Habrá Ley Seca en Toda la CDMX? Gobierno Capitalino lo Aclara

¿Qué es la Ley Seca?

Se trata de una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en días específicos y zonas determinadas. 

El objetivo de la Ley Seca es evitar que el consumo de alcohol afecte el orden público, la seguridad y el desarrollo de ciertos eventos.

En nuestro país no es una medida permanente; sino que se aplica temporalmente en situaciones específicas, como las festividades de esta Semana Santa 2025.

Noticia relacionada: Ley Seca CDMX por Semana Santa 2025: Alcaldías y Días que Dejan de Vender Alcohol

¿De cuánto es la multa por beber alcohol en la calle?

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de CDMX, es infracción contra la seguridad ciudadana:

  • Ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir, ingerir, inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias tóxicas en lugares públicos, independientemente de los delitos en que se incurra por la posesión de los estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias toxicas.

De acuerdo con la ley, estas infracciones de tipo C tiene como sanción:

  • Una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida, o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

El valor de la UMA este 2025 es de 113.14 pesos, por lo que las multas por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública quedan así:

  • La multa de 21 UMAs equivale a 2 mil 375.94 pesos
  • La multa de 30 UMAs equivale a 3 mil 394.2 pesos

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb