¿Cuál es la Multa en CDMX Por Llevar un Niño en Motocicleta?
N+
El artículo 38, apartado III, del Reglamento de Tránsito de la ciudad establece que el viajar en moto con un niño es una infracción

El conductor de la moto y el pasajero deberán llevar correctamente colocado un caso. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En la Ciudad de México (CDMX) transportar niños en motocicleta es considerado una violación al Reglamento de Tránsito, por lo que a continuación te explicaremos cuál es la multa que deberás pagar si eres sorprendido por un policía de tránsito haciéndolo.
Te recomendamos: Deudores Alimentarios: ¿Cómo incluir a un moroso en el registro?
El artículo 38, apartado III, del Reglamento de Tránsito de la ciudad establece que las personas que realicen lo siguiente estarán cometiendo una infracción
- Transportar menores de doce años de edad.
- Transportar a un niño, independientemente de su edad, entre el conductor y el manubrio.
- Transportar un menor de edad, cuando este no pueda sujetarse por sí mismo a la motocicleta.
- Viajar en moto con un niño que al estar sentado no pueda colocar los pies en los estribos o posa pies.
Cabe destacar que además de lo anterior, tanto el menor como el conductor de la moto deberán llevar correctamente colocado en la cabeza y abrochado un casco diseñado específicamente para motociclistas.
¿Cuál es la multa por llevar un niño en motocicleta?
El reglamento indica que los conductores que no acaten la reglamentación y al transportar a un niño en motocicleta violen uno o más incisos del artículo 38 deberán pagar una multa de 10, 15 o hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo que equivale a entre mil 37 pesos y 2 mil 74 pesos.
Además de lo anterior, la sanción también incluye la pérdida de tres puntos a la licencia para conducir de la persona que en el momento vaya manejando la motocicleta.
Recuerda que, si el menor o el conductor no llevan casco, los elementos de tránsito podrán también imponer una multa de entre mil 37 pesos y 2 mil 74 pesos.