No Hay Paso por Inundaciones en CDMX: Así Evitas Avenidas Cerradas Hoy 3 de Junio de 2025
N+
Varias calles y avenidas se encuentran afectadas debido a inundaciones; conoce aquí alternativas viales en diversos puntos de la Ciudad de México

Afectaciones en vialidades de la CDMX por tormenta de anoche. Foto: N+
COMPARTE:
¡Toma precauciones! Debido a las intensas lluvias de anoche, varias vialidades amanecieron hoy, 3 de junio de 2025, completamente colapsadas en diversos puntos de la Ciudad de México (CDMX), por lo que aquí en N+ te informamos sobre algunas de las alternativas viales.
Y es que desde la tarde-noche del 2 de junio, cayó una tormenta que dejó severas inundaciones en avenidas, bajopuentes, calles, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otras. También se reportaron caída de árboles y bardas, además de afectaciones en el Cablebús.
Noticia relacionada: ¿Ya Abrió la Línea A del Metro CDMX? Así Está el Servicio Hoy 3 de Junio 2025
Por dicha razón, autoridades de la CDMX desplegaron al personal de emergencia y socorro para atender las afectaciones.
#Lluvias l Continúan las maniobras para el rescate de los vehículos que quedaron atrapados en la inundación que se originó debido a la fuerte lluvia de la noche, en el #Viaducto y Francisco del Paso y Troncoso, con personal de la #PolicíaRibereña y de #Tránsito de la #SSC que… pic.twitter.com/0OzQAqpToW
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 3, 2025
Noticia relacionada: ¿Ya Abrió la Línea A del Metro CDMX? Así Está el Servicio Hoy 3 de Junio 2025
Cierre en Calzada Zaragoza
Uno de los puntos afectados severamente fue la calzada Ignacio Zaragoza y La Balvanera, colonia San Lorenzo Xicotencatl, alcaldía Iztapalapa, donde decenas de automóviles quedaron varados por la inundación.
Ante ello, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó como alternativas viales: Avenida Texcoco y la Calzada Ermita Iztapalapa.
En este punto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC inició labores para el destape de registros y retiro de basura en coladeras, el arrastre de vehículos con fallas mecánicas y apoyos de vialidad, como el cruce seguro de peatones y las personas usuarias de las unidades de transporte público.
Noticia relacionada: Alerta por el Aumento del Nivel de la Presa ‘Los Cuartos’ en Naucalpan
Cierre en Viaducto
Otra vialidad que quedó cerrada fue el Viaducto, a la altura de Francisco del Paso y Troncoso, donde varios vehículos quedaron atrapados en un bajopuente por la inundación.
En esa zona, personal de la Policía de la Ciudad de México realizó diversas maniobras, con ayuda de cuerdas y lanchas, para el rescate de los automóviles.
Como alternativa vial se sugirió circular por Circuito Interior.
Otras vialidades afectadas
- Otra zona afectada por inundación es en Gran Canal y Anillo Periférico, colonia Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero. Por lo que la alternativa vial es la Avenida León de los Aldama.
- Además, se reportó un encharcamiento sobre Circuito Interior en dirección al norte y Avenida Paseo de la Reforma, colonia Cuauhtémoc, en la alcaldía Cuauhtémoc. La alternativa vial es Avenida Chapultepec.
- En otro punto, policías capitalinos de la zona centro realizaron labores con bombas para el desazolve de coladeras en el Eje 1 Norte y la calle Peralvillo, en la colonia Morelos, que también fue afectado con encharcamientos, en las inmediaciones del Metro Lagunilla.
- En la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación del Metro Guelatao, oficiales de tránsito auxiliaron a los automovilistas afectados por encharcamiento.
- También hay una inundación en el cruce de Canal de Río Churubusco y Eje 1 Norte, alcaldía Iztacalco, donde permanecen un par de automóviles entre el agua, que alcanzó un nivel de casi 2 metros.
Desde 2017 no se registraba una lluvia de esa magnitud
En un comunicado, el Gobierno de la CDMX indicó que desde 2017 no se registraba esta magnitud de lluvias en la capital mexicana.
Detalló que en total se registraron 76 reportes de encharcamientos en 13 de las 16 Alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde se alcanzaron los 70 milímetros de lluvia en las zonas con mayor precipitación.
Para atender las zonas afectadas, indicó, se desplegó una fuerza operativa de más de 150 técnicos, 50 vehículos entre camiones hidroneumáticos (vactors), equipos de bombeo tipo Hércules y vehículos de bombeo de emergencia, así como cajas secas, grúas tipo hiab, pipas de agua tratada y camiones de volteo.
Les comento que todavía hay afectaciones por las #Lluvias en algunas zonas de nuestra Ciudad, en las que ya trabajan todas las áreas del @GobCDMX que forman parte del operativo #Tlaloque, la @SSC_CDMX nos recomienda utilizar alternativas viales para que llegues a tu destino.… pic.twitter.com/sgZ2tGVpuU
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 3, 2025
Viaducto, la zona más afectada
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) indicó que el Viaducto Miguel Alemán, en su cruce con Francisco del Paso y Troncoso, fue la vialidad más afectada debido al nivel del agua alcanzado, que saturó la red de drenaje y ocasionó que una gran cantidad de agua saliera por los respiraderos.
En el comunicado, indicó que el Gobierno capitalino trabaja en el censo de las viviendas que pudieran haber resultado afectadas por estos hechos
Además, pidió hacer un llamado a la ciudadanía para evitar circular por zonas afectadas por anegaciones.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
- México Deslumbrante: Playa Madagascar, la Joya de Arena Naranja que Debes Descubrir
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
Con información de N+.
spb