Alerta por Novias Virtuales: Así Es el Nuevo Fraude Sentimental Relacionado con Extorsión y Robo

|

N+

-

Entérate de las características del nuevo fraude sentimental conocido como 'Novias Virtuales', con el que te pueden robar tu identidad o caer en algún caso de sextorsión

Novia con velo por fraudes virtuales

Ciberdelincuentes captan a sus víctimas mediante relaciones afectivas falsas, en plataformas digitales. Fotos: AP, Archivo | Pixabay, Ilustrativa

COMPARTE:

Toma tus precauciones al navegar por internet, pues la Policía Cibernética alertó por una nueva forma de fraude llamada “Novias Virtuales”; aquí te decimos en qué consiste y cómo los ciberdelincuentes pueden robar tu identidad o extorsionarte.

¿Qué es el fraude “Novias Virtuales”?

La Policía Cibernética, de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), reveló detalles sobre un nuevo fraude del que pueden ser víctimas los usuarios de internet, mediante un engaño sentimental que puede terminar en sextorsión, extorsión o robo de identidad.

De acuerdo con las autoridades, el concepto "Novia Virtual" ha tomado fuerza recientemente, principalmente entre jóvenes y adultos que usan plataformas digitales para establecer relaciones sentimentales.

Dichos vínculos sentimentales virtuales se pueden traducir en riegos para los usuarios, en materia de seguridad, privacidad y delitos digitales.

Mediante el fraude "Novias Virtuales", los ciberdelincuentes podrían suplantar la identidad de los usuarios, conocida como catfishing, método con el que de hacen pasar por personas atractivas para atraer a sus víctimas, a través de perfiles falsos.

Noticia relacionada: N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos

¿Cómo puedes caer en la trampa?

De acuerdo con el reporte de la Policía Cibernética, los ciberdelincuentes manipulan emocionalmente a sus víctimas, con la finalidad de ejecutar un fraude económico, robo de datos personales o sextorsión, mediante la técnica de ingeniería social.

  • El primer lugar, la supuesta relación afectiva inicia con una conversación e intercambio de fotos, para ganar la confianza de la víctima
  • Luego, el ciberdelincuente solicita información confidencial, fotos íntimas o transferencias de dinero, ante algún supuesto caso de emergencia
  • Si la víctima cae en las redes de los ciberdelincuentes, queda expuesta emocionalmente y tecnológicamente, al permitir acceso remoto a dispositivos, cuentas o documentos personales
  • Mediante la supuesta relación virtual, el ciberdelincuente puede obtener información relacionada con la seguridad de la persona como contraseñas, ubicaciones o nombres de sos familiares, para hackear sus cuentas, hacer fraudes o robar su identidad

Noticia relacionada: ¿Cómo Evito ser Víctima de Fraude Inmobiliario?

Recomendaciones para evitar caer en el fraude “Novias Virtuales”

Para evitar ser víctima del nuevo fraude “Novias Virtuales”, las autoridades recomendaron a la población las siguientes medidas:

  • Desconfiar de perfiles que parezcan perfectos o que se crearon recientemente
  • Revisar sus fotos para ver si coinciden con algún conocido o rastrear su actividad, así como las publicaciones recientes, para verificar su identidad
  • Evitar compartir datos personales con personas que no conoces en la vida real como dirección, lugar de trabajo, escuela, nombres de familiares o cualquier información sensible
  • No enviar fotos íntimas para evitar que sean utilizadas para extorsión o sextorsión
  • No hacer videollamadas comprometedoras
  • No enviar dinero ni compartir información financiera
  • No instalar aplicaciones o archivos que te envíen, pues podrían contener malware o spyware, programas que permiten acceder a la cámara, archivos o conversaciones
  • Usar contraseñas seguras y no repetir claves en distintas cuentas
  • Activar la verificación en dos pasos
  • Configurar la privacidad de las redes sociales
  • Hablar con gente de confianza, en caso vulnerabilidad
  • Denunciar perfiles sospechosos o intentos de fraude en la misma plataforma o la Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086
  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT