Nueva Tarjeta Virtual Movilidad Integrada para Transporte CDMX: ¿Cómo Es y Cuándo se Implementa?

|

N+

-

La tarjeta virtual de movilidad integrada representa un paso clave hacia la diversificación de métodos de pago, destaca el gobierno capitalino

Nueva Tarjeta de Virtual Movilidad Integrada para Transporte CDMX: ¿Cómo Es y Cuándo se Implementa?

La Tarjeta de Movilidad Integrada física. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Como parte de una iniciativa para impulsar la digitalización del transporte público, el gobierno de la Ciudad de México desarrolló la nueva Tarjeta Virtual de Movilidad Integrada, que marcará un punto y aparte en la diversificación de métodos de pago del Metro, Metrobús, Cablebús y otros sistemas de transportación. 

Lo anterior fue anunciado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en su Primer Informe de Gobierno entregado al Congreso local el pasado lunes 1 de septiembre. 

Noticia relacionada: Línea 3 del Metro CDMX: ¿Qué Transporte de Apoyo Habrá por Cierre de Ruta de Indios Verdes a CU?

"El desarrollo de esta tarjeta virtual representa un paso clave hacia la diversificación de métodos de pago, al eliminar barreras relacionadas con la adquisición, recarga o mantenimiento de tarjetas físicas", agregó.

¿Cómo será la nueva Tarjeta Virtual de Movilidad Integrada?

Esta tarjeta virtual, explicó la jefa de gobierno capitalina, permitirá a las personas usuarias del transporte público ingresar al sistema utilizando sus dispositivos móviles, sin necesidad de portar una tarjeta física.

Un método de pago similar al NFC (comunicación de campo cercano, por su traducción al español), en el que se añaden tarjetas de crédito o débito a una aplicación de billetera digital para realizar transacciones únicamente acercando el celular a la terminal de pago.

Metro CDMX Cumple 56 Años de Servicio: ¿Qué Fallas Ha Tenido en 2025?

¿A partir de cuándo se implementará la Tarjeta Virtual de Movilidad Integrada?

Como parte del impulso a la digitalización del transporte público, actualmente la nueva Tarjeta Virtual de Movilidad Integrada continúa en etapa de pruebas, con un avance del 80%. 

Debido a ello, todavía no se implementa como método de pago oficial para el Metro, Cablebús, Metrobús y otros sistemas de transporte público, pero se prevé no demore más de un año su implementación. 

Avanzan en la interoperabilidad de la Tarjeta de Movilidad Integrada Física

Durante el primer año de gobierno de Brugada, se logró la implementación de un sistema unificado de validación y cobro en los servicios de Mexibús y Mexicable mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), lo que permitió avanzar hacia una red metropolitana más conectada y eficiente. 

Para lograr esto, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México brindó asesoría y acompañamiento técnico a sus homólogos del Estado de México durante las fases de prueba e implementación, lo que garantizó la interoperabilidad con los servicios de la Red de Movilidad Integrada. 

"Gracias a esta coordinación, se amplió la cobertura de la Tarjeta MI a los servicios que conectan con el CETRAM Indios Verdes, lo cual representó un avance significativo en la integración de modos de transporte entre ambas entidades", subrayó la jefa de gobierno de la Ciudad de México en su informe.

Video: Momento en que Joven Viaja entre Vagones del Metro CDMX

Historias recomendadas:

AMP