Nuevo Apoyo de 19 a 56 Años: ¿Cuánto Dinero Dan y Quién Puede Solicitar Vales Mercomuna en CDMX?
N+ | Selene Alonzo Romero
El Gobierno de Ciudad de México tiene disponibles distintos programas a los que se pueden inscribir los habitantes para mejorar su economía familiar

Conoce cuáles son los requisitos para aplicar al programa y recibir los Vales Mercomuna. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Los Vales Mercomuna CDMX están de vuelta este 2025 para fortalecer la economía de los capitalinos y apoyar tu bolsillo. De ahí la importancia de conocer cómo puedes registrarte a este Programa del Bienestar, así como los requisitos para su aplicación.
Ya te hemos compartido cuál es el proceso de registro, por lo que en esta ocasión en N+ te decimos cuál es el monto qué recibirás una vez inscrito y quiénes lo pueden solicitar.
Éste se suma a los apoyos económicos del Bienestar a los que te puedes inscribir, tal como el de Mujeres Bienestar, Pensión del Bienestar y Útiles Escolares. Por lo que te damos a conocer todos los detalles.
¿Quiénes pueden hacer el registro para los Vales Mercomuna CDMX 2025?
De acuerdo con la información publicada por el Gobierno de la Ciudad de México en la Gaceta Oficial, este programa mensual va dirigido a personas entre 19 y 56 años que se encuentren en situación de pobreza y habiten en alguna de las 16 alcaldías.
Además, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI) detalla que las personas que apliquen deben de encabezar un hogar.
Es a través de la entrega de vales por un monto de mil pesos canjeables en mercados y pequeños comercios de Ciudad de México, que se busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de habitantes de zonas con muy bajo índice de Desarrollo Social.

Sin embargo hay una cláusula importante a tener en cuenta al registrarse. El Gobierno de Ciudad de México aclara que los beneficiarios no deben pertenecer a alguna familia que tenga un integrante registrado en el programa.
¿Qué monto reciben los beneficiarios del programa Vales Mercomuna 2025?
De acuerdo con los criterios de aplicación del programa, los beneficiarios reciben vales físicos por mil pesos que son canjeables en mercados y pequeños comercios de la Ciudad de México.
La SAPCI indica que el periodo de distribución del apoyo económico es dos o tres ministraciones.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de este apoyo de 19 a 56 años?
Aquellas personas entre los 19 y 56 años de edad que cumplan con los requisitos y quieran inscribirse a este programa deben de presentar la siguiente documentación:
- Identificación Vigente (Credencial de Elector, Pasaporte, Cédula Profesional con fotografía o Cartilla del Servicio Militar) en original y copia.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (boleta predial, recibo de agua, telefónico, de internet o luz)
- CURP de impresión reciente
Historias relacionadas:
- En Esta Tienda de Autoservicio Puedes Tramitar la Credencial INAPAM con Validez Oficial
- Requisitos para Obtener Apoyo 3 Mil Pesos con Tarjeta INAPAM: Así Haces Registro en Agosto 2025