Nuevo Modo de Robo en CDMX: Ahora Engañan con Falsa Recuperación de Autos y Usan IA
N+
Esta es la forma en que los ciberdelincuentes intentan estafar a las víctimas de robo de auto

Ciberdelincuentes aprovechan lo que publicas en redes sociales para estafarte. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
La inteligencia artificial es una innovación tecnológica que está revolucionando al mundo para bien y para mal, pues muchas personas aprovechan para cometer delitos. Por ejemplo, en Ciudad de México (CDMX), autoridades detectaron una nueva forma de estafa mediante la supuesta recuperación de autos robados, con ayuda de IA. Aquí te explicamos en el modus operandi de los ciberdelincuentes.
La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX, informó hoy, 30 de julio de 2025, que identificó la nueva modalidad de estafa, con ayuda de inteligencia artificial.
Noticia relacionada: Robo de Autopartes Se Dispara en México: ¿Qué Pasa con los Autos Robados?
Modus operandi
De acuerdo con la Policía Cibernética, los ciberdelincuentes estafan a la gente con el siguiente modus operandi:
- Lo primero que detectan es cuando una persona publica en sus redes sociales que le robaron su auto, con datos importantes como las placas, modelo, color, lugar del robo y número telefónico de contacto
- Los ciberdelincuentes recopilan los datos publicados por las víctimas
- Con inteligencia artificial, crean mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos que aparentan ser de ciudadanos solidarios, autoridades, aseguradoras o grúas, con la información que la misma víctima publicó en sus redes sociales
- Con este mecanismo, hacen creer a las víctimas que su auto robado fue recuperado
- Luego, los ciberdelincuentes piden una recompensa o el pago de los supuestos gastos por el traslado del auto
- Sin embargo, el auto robado no ha sido recuperado
- Los estafadores se aprovechan de la angustia y esperanza del propietario del auto, para obtener beneficios económicos a través de esta engañosa nueva modalidad
Recomendaciones para evitar caer en la estafa con IA
- Evitar publicar información en redes sociales con datos como número telefónico, dirección, horarios habituales o datos personales, que puedan ser usados para suplantar tu identidad o contactar fraudulentamente
- Usar configuración de privacidad estricta: Ajusta tus perfiles para que solo amigos o personas de confianza puedan ver tus publicaciones
- Limita quién puede comentar o enviarte mensajes directos
- Desconfiar de mensajes y llamadas no verificadas: Cualquier contacto que afirme tener su vehículo debe ser verificado mediante canales oficiales, como la policía o aseguradoras
- No hagas pagos sin confirmar la autenticidad del interlocutor
- No compartir información financiera ni hacer depósitos a terceros desconocidos: Los estafadores suelen solicitar dinero para supuestamente "liberar" el auto, cubrir multas o gastos administrativos
- Guarda evidencia de cualquier intento de fraude: Haz captura de mensajes, correos electrónicos, números de cuenta o perfiles sospechosos, para que la policía investigue
- Reporta cualquier intento de estafa
- No tomes acciones por cuenta propia: En caso de robo, denuncia ante el Ministerio Público y no confíes en terceros para recuperar tu auto
- Comunícate con tu aseguradora y solicita asesoría sobre lo que debes hacer, luego del auto
Historias recomendadas:
- ¿Alerta de Tsunami Sigue Activa en México? Esto Se Sabe Luego del Terremoto en Rusia
- Se Acerca a México 1 de 3 Potenciales Ciclones en el Pacífico: Conagua Lanza Aviso y Ubicación
- Cutzamala: Este Es el Nivel de Agua Hoy 29 de Julio 2025 ante Lluvias en México, Según Conagua
Con información de N+.
RMT