Obliga el Ambulantaje en Centro Histórico a Comerciantes Establecidos a Cerrar
N+
Los comerciantes establecidos dejan sus fuentes de trabajo que han sostenido por años, al considerar no poder hacer frente a lo que consideran una competencia desleal

Puestos de vendedores ambulantes en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La proliferación del ambulantaje en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ha obligado en muchos casos, a los comerciantes establecidos a dejar las fuentes de trabajo que han sostenido por años, al considerar que no pueden hacer frente a lo que consideran una competencia desleal.
Luis Felipe, empresario del ramo de la óptica desde hace 20 años, asegura que el crecimiento del comercio informal en los perímetros A y B del Centro Histórico ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos dos años.
Desde el Eje Central al Zócalo, está inundado (...) también atrás del palacio, no se diga, está peor. Venden producto chino en su mayoría
Según Luis Felipe, este fenómeno provoca saturación de camiones de carga, diableros y volanteros, que no solo impiden el libre paso de peatones y clientes, también terminan ahuyentando a los compradores.
Es difícil que lleguen, tienen que cruzar sobre todo por la calle de Madero, donde hay aproximadamente 100 volanteros
Cierre de negocios
La situación ha obligado a comerciantes establecidos a cerrar sus negocios de toda una vida por lo que consideran es una competencia desleal.
Perla una locataria del Centro Histórico señala:
Por ejemplo, una camisería que estaba aquí en Bolívar, cerró. Porque no había acceso a poder llegar a ella y empezaron a rematar toda la mercancía
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México estima que hay al menos 15 mil ambulantes en todo el Centro Histórico, lo que ocasiona pugnas entre los comerciantes irregulares y los regulares, cuando los segundos se atreven a pedirles que se quiten de sus entradas.
Federico, un cerrajero que trabajó durante años en el Centro Histórico, tuvo que mudarse a las orillas del perímetro B en busca de un lugar más seguro. Huyó de la extorsión y los líderes de ambulantes después de que un grupo de toreros agrediera a su esposa.
Empezó a grabar y él dijo no, pues vamos a darle en la madre y agarraron unas cosas que tenemos de accesorios y se la aventaron en la cara a ella. La agresión fue directa, (...) te vamos a dar en la madre, entre todos y aquí nos vas a respetar porque nosotros tenemos derecho
Datos de la CANACOPE señalan que en el último año se han otorgado, al menos, 3 mil nuevos permisos a comerciantes ambulantes en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, los comerciantes establecidos estiman que hay una cifra negra mucho mayor, pues muchos vendedores, dicen, se instalan de forma paulatina, empezando con un simple banco.
“Luego traían al primo, al hermano y se empezaban a jalar gente (…) si usted va ya es un tianguis, es una feria porque hasta ponen caballitos para que los niños se suban, cochecitos e inclusive pusieron un camión para baños públicos” señala Federico.
Historias recomendadas:
- Helicóptero se Desploma en Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, Campeche
- Bebé Abandonado en Tacubaya: Vinculan a Proceso a Papás, Pero Podrían Obtener Sanción Menor
- Muere Lourdes Ambriz, Soprano Mexicana que Prestó Su Voz a Bella en ‘La Bella y la Bestia’
Con información de Abraham Reza, Carlos Moreno, Víctor Olvera y Adrián Tinoco
LECQ