Ojos que Te Cuidan CDMX: ¿Cómo Unirte con Cámaras de Casa o Negocio a Programa vs Delincuencia?

|

N+

-

Ahora el C5 tiene nuevas cámaras para brindar más vigilancia y seguridad a la CDMX, pero tú también puedes unirte al programa "Ojos que Te Cuidan"; esto debes hacer

Ojos que Te Cuidan CDMX: ¿Cómo Unirte con Cámaras de Casa o Negocio a Programa vs Delincuencia?

Los ciudadanos pueden unirse al programa contra la delincuencia en CDMX. Foto: Especial

COMPARTE:

La Ciudad de México ahora tendrá más vigilancia con la incorporación de nuevas cámaras al C5 con el programa “Ojos que te Cuidan”, por lo que las autoridades piden a la población unirse a la iniciativa que busca combatir los hechos delictivos en zonas de riesgo; así puedes unirte.

De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada, se trata de una incorporación tecnológica que pretende mejorar la prevención y la atención en seguridad, la cual será prácticamente de manera inmediata. 

Noticia relacionada: Cámaras C5 en CDMX: ¿Cómo Pedir que Guarden Video en Caso de Robo o Desaparición?

Con esta gran oportunidad de adquirir las miles de videocámaras, 30 mil videocámaras, arranca hoy su puesta en marcha, y garantiza que podamos tener mejor prevención y mejor atención en el tema de seguridad

Asimismo, explicó que con la nueva adquisición de cámaras, la ciudad ahora tiene más de 113 mil aparatos de videovigilancia instalados en todo el territorio. Para la compra de esta tecnología se invirtieron más de 355 millones de pesos. Por lo tanto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), tendrá a su alcance:

  • 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia 
  • 15 mil 200 nuevos tótems 

Los equipos serán colocados en espacios públicos de las 16 alcaldías, pero se priorizará territorios de la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad; habrá una segunda entrega de estos equipos para fortalecer la vigilancia en el Metro.

¿Cómo funcionan las cámaras de Ojos que te Cuidan en CDMX?

Las autoridades explicaron que estas nuevas cámaras se diseñaron especialmente para cubrir necesidades requeridas por la CDMX. Por ejemplo, una videocámara en el tótem o poste, tiene dos aparatos: uno de ellos está fijo, mientras que otro tiene un campo de visión de 360 grados.

Otro aspecto que hace especiales a las cámaras del C5, es que ahora tienen un alertamiento cuando su funcionamiento presenta alguna falla. Por lo tanto, los ciudadanos ya no tendrán que hacer el reporte para que se atienda el problema o el personal realizar recorridos para revisar cada poste.

Eso sólo lo tenemos aquí en la ciudad y pronto iremos adaptando todas las videocámaras que tenemos

Video: C5 de la CDMX: ¿Cómo Solicitar el Resguardo de un Video para Usarlo como Evidencia?

¿Cómo se pueden sumar los ciudadanos al programa?

La mandataria aseguró que con estas nuevas herramientas de videovigilancia la CDMX se posiciona como la ciudad más vigilada del continente americano, con el doble o triple de dispositivos que tienen ciudades como:

  • Nueva York
  • Chicago
  • Estados Unidos
  • Río de Janeiro
  • Brasil

Ojos que Te Cuidan CDMX: ¿Cómo Unirte con Cámaras de Casa o Negocio a Programa vs Delincuencia?

Ahora bien, la ciudadanía también puede ser parte del programa del C5 “Ojos que te Cuidan”, refirió Brugada. Pero, ¿cómo es posible ayudar a combatir la delincuencia?

La funcionaria explicó que el acompañamiento de los capitalinos es clave para hacer todavía más segura a la ciudad, sobre todo, aquellos que tienen de manera particular videocámaras en sus inmuebles, ya sea casas o negocios.

Tendríamos más ojos, más videocámaras, más ayuda, más prevención, con la aportación que hacen los ciudadanos y ciudadanas. Pronto estaremos garantizando firmar acuerdos con los ciudadanos

Expiró que no significa que las videocámaras de los ciudadanos pasen a construir esta estrategia en el C5, sino que su videocámara será valiosa cuando se requiera.

Entonces queremos que los ciudadanos digan: Sí, yo presto mis imágenes, cuando lo necesite la ciudad. Bueno, entonces estamos en este proceso. Queremos llegar a 50 mil videocámaras y queremos tener más videocámaras que Londres o que Seúl, y pronto lo vamos a lograr

Historias recomendadas: 

EPP