¿Otra Tormenta en CDMX? A Esta Hora se Esperan Lluvias Hoy 12 de Junio 2025

|

N+

-

Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alerta por pronóstico de lluvias, actividad eléctrica y caída de granizo

Una persona se protege de la lluvia en al Ciudad de México a finales de mayo 2025

Una persona se protege de la lluvia en al Ciudad de México a finales de mayo 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¡Toma precauciones! La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó que para hoy, 12 de junio de 2025, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México (CDMX).

Por ello, aquí en N+ te informamos la hora en la que se esperan las lluvias este jueves, de acuerdo con los pronósticos de autoridades y organismos como la Secretaría de Gestión Integral del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Noticia relacionada: Lluvias CDMX: Estas son las 6 Alcaldías con Más Reportes de Inundaciones y Encharcamientos al C5

Video: Lluvia en CDMX Anega Comercios y Entrada de Estación Lagunilla de Metro CDMX

¿A qué hora lloverá hoy?

En un comunicado, la SGIRPC informó que se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes con posible actividad eléctrica y caída de granizo aproximadamente a partir de las 16:00 horas y hasta las 01:00 de la madrugada del viernes.

Indicó que el cielo estará mayormente nublado, a pesar de que la temperatura podría alcanzar una máxima de 25 grados Celsius (°C) cerca de las 15:00 horas.

La dependencia dijo que también se prevén vientos provenientes del noreste que soplarán de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 km.

“Debido a las lluvias fuertes, la dependencia capitalina recomienda a la población estar atentos al Sistema de Alerta Temprana”, indicó.

Video relacionado: Lluvia y Granizo Colapsan el Poniente de la CDMX; Dos Muertos en Accidente en Periférico

Lluvias en el país

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló el pronóstico de lluvias en el centro del país.

Dichas precipitaciones serán ocasionadas por un canal de baja presión sobre la Mesa Central y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, en combinación con inestabilidad atmosférica y con una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará al sur de Guerrero:

  • Lluvias intensas: Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca
  • Lluvias muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas
  • Lluvias fuertes: Nayarit y Tabasco
  • Lluvias con intervalos de chubascos: Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Todas ellas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades del norte y centro de México, “las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida”.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb