Pan de Muerto Elaborado tras las Rejas, ¿Dónde Comprarlo?
N+
En total, 60 personas privadas de la libertad realizan una labor conjunta para poner a la venta el delicioso pan de muerto bajo la marca ‘Hazme Valer, Productos Penitenciarios

El pan de muerto tiene un costo de 70 pesos por pieza. Foto: SSC-CDMX
COMPARTE:
Este Día de Muertos, personas privadas de la libertad elaboraron el tradicional pan de muerto en centros penitenciarios de la Ciudad de México, como parte del programa para el fortalecimiento de las actividades productivas y de capacitación laboral que ofrece la marca Hazme Valer, Productos Penitenciarios.
Para ello se capacitaron a 35 hombres y 10 mujeres privadas de la libertad, para la realización de pan de muerto artesanal, en los reclusorios Norte, Oriente, Sur, la Penitenciaría, y los Centros Varonil y Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX en un comunicado.
El programa busca desarrollar sus competencias laborales en técnicas especializadas, ampliando sus posibilidades de empleo, además del emprendimiento de un negocio al obtener su libertad, disminuyendo con ello los factores de riesgo de reincidencia.
Además, el empaque del pan de muerto artesanal es un diseño original de las personas que se capacitan en el Taller de Diseño Digital del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, al mismo tiempo, la impresión, corte y armado de los empaques son realizados por 10 personas del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
En total, 60 personas privadas de la libertad realizan una labor conjunta para poner a la venta este delicioso pan de muerto bajo la marca Hazme Valer, Productos Penitenciarios para celebrar el Día de Muertos, con un costo de 70 pesos por pieza.
¿Dónde adquirir el pan de muerto?
Este pan de muerto artesanal Se puede adquirir en los siguientes puntos de venta:
- Tienda Institucional, ubicada en la calzada San Antonio Abad #130, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
- Museo de la Policía CDMX, ubicado en la calle Victoria #82, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
- Festival del Pan de Muerto y del Chocolate, en el Palacio de Autonomía UNAM, del 3 al 5 de noviembre de 2023.

Noticia relacionada: ¡Qué Miedo! Captan a Conductor del Metro CDMX Disfrazado de La Monja
Con los recursos obtenidos de la venta del pan de muerto, las personas privadas de la libertad contribuyen al sustento de sus familias, además refuerzan el vínculo con el exterior, incrementando las posibilidades de empleabilidad al obtener su libertad y completando el proceso de reinserción.
Historias recomendadas:
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- Así es la Burocracia de Cofepris contra la Marihuana
Con información de N+ y SSC-CDMX
Rar