‘Pinchazos’ en el Metro CDMX: ¿En Qué Estaciones se Han Reportado Más Casos?

|

N+

-

Estas son las estaciones donde se han registrado piquetes o pinchazos en el Metro CDMX; autoridades capitalinas ya investigan

‘Pinchazos’ en el Metro CDMX: ¿En Qué Estaciones se Han Reportado Más Casos?

Las autoridades indicaron que ya investigan los casos de piquetes en el Metro CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los casos de piquetes o pinchazos en el Metro CDMX, siguen en aumento, no obstante, las autoridades ya investigan cada uno de ellos. Aquí te presentamos las estaciones donde se han registrado este tipo de actos que han preocupado a los usuarios.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), suman ya 21 indagatorias de ataques con jeringas, conocidos como “pinchazos”. 

Noticia relacionada: Metro CDMX: ¿Cuándo y en Qué Estaciones Habrá Sonideros y Clases de Baile Gratis?

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que este lunes 28 de abril, se registraron al menos 3 casos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Se trata de dos hombres y una mujer.

Los denunciantes fueron trasladados a la Clínica de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza, para realizarles las pruebas correspondientes; todos los denunciantes eran trabajadores de la salud.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez, señaló que de todos los casos registrados, en dos casos el resultado fue positivo a estupefacientes. 

Tenemos casos de distintos tipos, gente que refiere pinchazos, gente que es visible, una marca o lesión, en otras personas no lo es o no ha sido visible, se detecta alguna suerte de sarpullido. Las ubicaciones de las presuntas lesiones son variadas ha habido en el tobillo, así lo refieren las personas, o entre los dedos o espalda baja

El caso de Alexa

Alexa, denunció ante las autoridades que fue víctima de los pinchazos en el Metro CDMX. La joven narró cómo ocurrió la agresión mientras estaba en el transporte público:

Ya fue cuando me empecé a sentir mal, cuando sentí el piquete yo volteo y confronté a la persona, le dije ‘¿Qué me hiciste, con qué me picaste?’. Entonces yo me voltee y bajé la palanca (de emergencia del Metro) porque me empecé a marear, mis manos me empezaron a temblar y me empezó a dar mucho sueño

Durante su viaje en la Línea 1, logró identificar al probable agresor y pidió ayuda a las autoridades.

Esa persona yo sentí que me jaló la bolsa y sentí que me picó con algo del lado izquierdo. Entonces esta persona me dijo: ‘Yo no te hice nada, yo no te piqué’. Se pasó las manos al frente y las escondió en su mochila

Un Policía Auxiliar le brindó apoyo y acompañamiento para realizar su denuncia ante las dependencias correspondientes por el delito de lesiones dolosas. 

Video: "Me Empecé a Marear": Víctima de ‘Piquetes’ en el Metro Narra Cómo Identificó a su Agresor

Pinchazos o piquetes en el Metro CDMX: ¿En qué estaciones se han reportado casos? 

Las autoridades han establecido un protocolo de actuación para atender presuntos casos de pinchazos o piquetes en el Metro CDMX. Para ello, piden a los usuarios que en caso de ser víctimas acudan con los policías para solicitar ayuda y canalizarlos a clínicas especializadas para su revisión.

Hasta el momento se sabe que los ataques se registran en diferentes horarios y las víctimas son hombres y mujeres.

Las estaciones donde se han registrado casos de pinchazos o piquetes en el Metro CDMX son:  

  • Pino Suárez 
  • Allende 
  • Indios Verdes
  • Viveros
  • Bellas Artes
  • Polanco
  • Hidalgo
  • Ciudad azteca
  • Atlalilco
  • Pantitlán 

Historias recomendadas: 

EPP