Policía Alerta a Padres de Familia: Retos por Videojuego en Línea Ponen en Riesgo a Niños
N+
La Policía Cibernética indicó que se trata de un videojuego de la característica multijugador y que está conformado por piezas de forma cuadrada o rectangular

Policía cibernética de la CDMX alerta sobre riesgos de videojuego. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre un videojuego en una plataforma online gratuita que puede poner en riesgo a niños y adolescentes.
Noticia relacionada: Video: Hombres Pelean como en un Videojuego, en el Centro de Morelia
Sin especificar la plataforma ni el videojuego, la Policía Cibernética indicó que se trata de un videojuego de la característica multijugador y que está conformado por piezas de forma cuadrada o rectangular.
La autoridad considera que el videojuego en línea puede ser un medio para la comisión de delitos como acoso, fraude, estafa, falsificación, suplantación de identidad, narcotráfico, grooming y bullying, entre otros.
Usuarios promueven supuestos retos inofensivos
Según la dependencia, en este videojuego “los usuarios promueven supuestos retos inofensivos para ganar popularidad, reconocimiento, herramientas, créditos o monedas virtuales; sin embargo, existe el peligro latente de que se conviertan víctimas de algún delito o inclusive sean forzados o incitados a convertirse en victimarios”.
La Policía Cibernética capitalina explicó que se identificó un caso donde un joven de 19 años de edad, en otro país, privó de la libertad a una menor para cumplir uno de los retos impuestos por otros jugadores de la plataforma.
Detalló que también se ha detectado que entre los desafíos impuestos a los jugadores está agredir a un policía o cometer un robo, todo ello para ganar popularidad dentro de la sociedad virtual.
Policía Cibernética emite recomendaciones
La Unidad de la Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones, con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre los riesgos asociados al usar estas plataformas:
- Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos.
- Limitar la cantidad de tiempo que los menores pasan frente a los videojuegos.
- Usar control parental.
- Revisar la clasificación del videojuego y elegirlo de acuerdo a la edad.
- Evitar el uso de cuentas de correo electrónico personal, generar nuevas para jugar.
- No jugar ni chatear con desconocidos.
- Rechazar citas con otros jugadores.
- No proporcionar datos personales como nombre, dirección, teléfono o datos bancarios.
- Desactivar micrófono y cámara durante las sesiones de juego.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva.
- Impulsar la concientización en casa, escuelas, comunidades y plataformas en línea.
Historias recomendadas:
- Economía y Migración Enfrentan a Kamala Harris y Trump su Primer Debate
- ¿Cuándo es y A Qué Hora se Da el Grito de Independencia 2024? Este Día se Festeja en México
- Crece en México Cifra de Mujeres Víctimas de Violencia que Buscan Refugios de Apoyo
Con información de N+
AAE