¿Por Qué No Sonó la Alerta Sísmica Hoy? A Qué Hora Fue el Temblor en CDMX

|

Daniel Zainos N+

-

Se activan protocolos de emergencia y monitoreo con cámaras de la CDMX

Este sábado no sonó la alerta sísmica tras el temblor

Este sábado no sonó la alerta sísmica. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este sábado 2 de agosto 2025 se percibió un sismo de magnitud preliminar 5.9, pero no sonó la alerta sísmica en CDMX, ¿por qué? ¿A partir de qué magnitud se activa?  En N+ te explicamos los detalles y la hora del sismo de hoy, que no se sintió en varias zonas de la capital. 

El C5 CDMX informó que activó el protocolo de Alerta Temprana para darle seguimiento de videomonitoreo en búsqueda de anomalías y/o afectaciones en Ciudad de México.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica?

De acuerdo con la información emitida por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, el sismo detectado este sábado 2 de agosto de 2025 no ameritó la activación de la alerta sísmica a través del sistema de altavoces de la Ciudad de México.

Se activan protocolos de emergencia y monitoreo con cámaras de la CDMX para detectar situaciones de riesgo, indicó el C5.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que, por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo con los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica.

Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y todos los equipos de emergencias están monitoreando la ciudad.

En una actualización publicada a las 12:40 horas, Brugada detalló que, con información de los secretarios de Seguridad y Movilidad, tras iniciar el protocolo de revisión por percepción sísmica en la ciudad, no se reportan incidentes.

Video: Sismo de 5.9 Se Sintió Fuerte en Oaxaca; No Hay Daños, Informa Protección Civil

¿A partir de qué magnitud suena la alerta sísmica?

La magnitud de un temblor está relacionada con la cantidad de energía que libera a través de ondas sísmicas y, para medir esta energía, se utilizan cálculos matemáticos que ayudan a medir la amplitud máxima de las ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. 

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) determina si la alerta sísmica debe sonar o no, tomando en cuenta la magnitud del sismo y su proximidad a las ciudades en donde se envían las alertas, razón por la cual en algunas ocasiones la alerta no suena en determinadas zonas del país, como puede ser la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el SASMEX, la alerta sísmica en México debe activarse siempre en los siguientes casos:

  • Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
  • Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
  • Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.

¿A qué hora fue el temblor hoy y dónde fue el epicentro?

El sismo de magnitud preliminar 5.9, de acuerdo al último corte, se localizó a 13 km al este de Tlacolula, Oaxaca, con una profundidad de 74 kilómetros.

El sismo se registró hoy 2 de agosto de 2025 a las 11:58:46 horas, tiempo del centro de México.

Historias recomendadas:

2 de Agosto de 1857, el Día Que la Ciudad de México Tuvo Su Alumbrado Público con Gas

¿Quieres Mejorar tu Inglés? La Embajada de EUA en México Ofrece Curso en Línea Gratis
 

DMZ