CDMX: Estas Son las Alcaldías en Donde Dejarán de Circular Microbuses en 2024
N+
Esto es lo que sabemos del mejoramiento del transporte público en la CDMX para el 2024

Este es el plan para mejorar la movilidad de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Como ya se ha adelantado, en la Ciudad de México (CDMX) habrá cambios importantes en aras de mejorar la movilidad y la calidad del servicio que reciben en sus traslados diarios los chilangos.
Es decir, continuará el proceso de chatarrización de microbuses en mal estado que todavía circulan en la ciudad para luego ser sustituidos por camiones nuevos y con muchas mejoras.
¿En qué alcaldías desaparecerán los microbuses para el 2024?
El proceso avanza, pero no en todas las alcaldías de la CDMX se pondrán en circulación unidades de camiones nuevos. Las alcaldías en las que dejarán de circular, de aquí al 2024, los microbuses, son:
- Tlalpan
- Coyoacán
- Xochimilco
- Azcapotzalco
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, son las siguientes 14 rutas las que desaparecerán para ser sustituidas por camiones nuevos:
- Tlalpan: 73 y 75.
- Coyoacán: 1, 32, 34, 45 52 y 59.
- Xochimilco: 20, 55 y 61.
- Azcapotzalco: 2, 17 y 23.
Las nueve rutas y circuitos en los que pronto podrás empezar a ver los camiones morados son los siguientes:
- Azcapotzalco.
- Tlalpan Centro.
- Iztacalco – Neza.
- Centro Histórico.
- Avenida Tláhuac.
- Zaragoza – Neza.
- Xochimilco Centro.
- Eje 8 tramo a nivel.
- Pedregales de Coyoacán.
- Gustavo A Madero – Centro.
La idea es, de nuevo, mejorar el servicio que se le brinda a los usuarios de camino a casa o al trabajo y de regreso a casa.
Te recomendamos: CDMX: ¿En Qué Colonias Roban Más Autos en 2023?
¿Habrá más líneas de Metrobús en 2024?
El proceso de mejoramiento no se queda ni se limita al servicio de microbús pues la Semovi estudia la posibilidad de aumentar las líneas del Metrobús que ya circulan en la ciudad.
De acuerdo con la directora general de Licencias y Operaciones del Transporte Vehicular, María Fernanda Rivera, aseguró que se planea la construcción de entre 15 y 17 nuevas líneas que cubran y amplíen el rango del servicio para beneficiar a más de 200 mil usuarios.
De ser una realidad, podríamos tener más rutas de Metrobús para el final del año 2024.