¿Hay Programa de Mujeres con Bienestar CDMX? Estos Apoyos Entregan 5 Mil Pesos al Bimestre
Andrés Olmos N+
Muchas personas preguntan si hay un programa de Mujeres con Bienestar 2025 en CDMX y acá te aclaramos cuáles son los dos apoyos económicos que da el gobierno

Hay dos apoyos económicos del Gobierno para mujeres y hombres en CDMX este 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Desde hace un tiempo varias personas quieren saber si hay un nuevo programa de Mujeres con Bienestar en CDMX, pues durante el mes de junio 2025 el Gobierno de la Ciudad de México anunció la entrega de dos apoyos económicos, que juntos entregan un total de 5 mil pesos, por eso, acá te decimos cuáles son para que sepas si cumples con los requisitos para solicitar alguno.
Es importante recordar que Mujeres con Bienestar 2025 es un programa de carácter estatal que se entrega a las personas que viven únicamente en el Edomex. La Secretaría de Bienestar del Estado de México entrega un pago bimestral de 2,500 pesos a cada beneficiaria, entre otros beneficios más, por eso muchas personas tienen ganas de algo similar llegue a la ciudad donde habitan. Para empezar con la ayuda en la capital del país, recién se anunciaron dos apoyos económicos del gobierno para mujeres y hombres 2025.
¿Hay programa Mujeres con Bienestar CDMX?
Es importante aclarar que en Ciudad de México no existe ningún programa que lleve por nombre Mujeres con Bienestar. Dicho apoyo solo aplica en el Estado de México para personas que tienen de 18 a 62 años de edad.
Nota relacionada: Estos Apoyos Bienestar para Mujeres de 18 a 64 Años Abren Registro en Línea el 20 de Junio 2025
Con la llega de una nueva administración, cada vez se volvió más común que cada entidad tenga sus propios apoyos económicos para hombres y mujeres 2025. Por ejemplo, en la CDMX hay dos programas que justamente en junio 2025 llevaron a cabo la entrega del pago correspondiente del bimestre de mayo-junio.
¿Qué apoyos económicos del Gobierno CDMX hay para hombres y mujeres 2025?
Para este año la Gobernadora de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha dos apoyos de Bienestar para las personas que rebasan los 50 años de edad, ambos a cargo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) . A continuación te mostramos cuáles son esos dos programas y en qué consisten.
Pensión Hombres Bienestar
Se trata de un apoyo para ciudadanos de sexo masculino que vivan en la CDMX y que tengan entre 60 y 64 años de edad. Debido a que el programa inició apenas a finales de 2024, de momento solo pueden inscribirse personas de 63 y 64 años. La idea es llegar a todo el rango de edad antes de que culmine la administración de Clara Brugada.
La Pensión Hombres Bienestar ofrece un pago bimestral de 3 mil pesos en 2025 y para hacer el registro en una nota ya te dijimos cuándo se abren las próximas inscripciones y cómo hacer el trámite.
Ingreso Ciudadano Universal (ICU)
Este apoyo Bienestar 2025 es para mujeres y hombres que tengan de 57 a 59 años de edad y vivan en la CDMX. Ofrece a los beneficiarios un pago de 2 mil pesos por bimestre, cantidad que se entrega de manera directa y sin intermediarios.
Al igual que con la Pensión Hombres Bienestar, el registro a Ingreso Ciudadano Universal solamente es de forma presencial y directa. Para saber si puedes aplicar al programa, servidores de la nación realizan censos para dar con las personas que más necesitan la ayuda.
Nota relacionada: Pensión Hombres Bienestar Abre Registro en Línea: Link y Cómo Solicitar el Apoyo de 60 a 64 Años
Pese a que no hay apoyo de Mujeres con Bienestar CDMX, con los dos apoyos económicos que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México en 2025 se busca ayudar a personas que por su edad ya no encuentran trabajo fácilmente y necesitan de una ayuda monetaria para mejorar sus condiciones de vida.
Historias recomendadas: