Drones Sí, Cohetes No: Así es la Propuesta en CDMX para Dejar de Usar Pirotecnia en Festividades
N+
Esta iniciativa se debe a que la pirotecnia provoca la contaminación ambiental, afecta a las personas y a los animales, expusieron legisladores de la CDMX

Uso de pirotecnia en festividades de México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Legisladores del Congreso de la Ciudad de México presentaron una iniciativa para que sea ley utilizar drones con luces en lugar de pirotecnia, en todas las festividades de la capital del país. Se destacó que esta iniciativa se debe a que la pirotecnia provoca la contaminación ambiental, afecta a las personas y a los animales, por ello buscan una reforma a la Ley Ambiental de la Ciudad de México en la que se debería fomentar en los siguientes sectores productivos:
- Las cámaras de industria y comercio
- Organizaciones de productores
- Organizaciones representativas de una zona o región
- Gobierno de la capital y alcaldías tendrían la facultad de otorgar los permisos para uso de drones en las festividades que solicite la ciudadanía.
Video relacionado: Vuelos de Drones Estadounidenses No Han Violado Soberanía de Espacio Aéreo: Ricardo Trevilla
La diputada local del PVEM, Elvia Estrada, al proponer la iniciativa, reconoció el valor valor cultural de la pirotecnia, pero explicó que su uso tiene efectos negativos en la salud de las personas, ya que “liberan gran cantidad de sustancias que afectan al sistema respiratorio, provoca que los animales sufran y se asusten por su ruido excesivo, y emiten grandes cantidades de gases tóxicos”.
¿Hay multas por usar pirotecnia en la CDMX?
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México en su artículo 28, fracción VII, al detonar cohetes se considera una infracción contra la seguridad ciudadana.
En caso de detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos sin permiso de una autoridad competente estas son las multas:
- Una persona puede obtener una sanción de 21 a 30 UMAS, que equivale a 2 mil 279 pesos y 3 mil 257 pesos.
- De no pagarse la multa una persona puede ser arrestada entre 13 a 36 horas o cumplir 12 hasta 18 horas de trabajo comunitario.
Historias recomendadas:
- Cuántos Litros de Agua Debes Tomar al Día, Según la Ciencia
- Iceberg del Tamaño de Chicago Se Desprende en Antártida y Viaja a Toda Velocidad, Alerta la NASA
- ¿Fin del Mundo? Pez Remo Emerge de la Profundidad del Mar y Aparece en Playa de México
Con información de N+
HVI