Audiencias Serán Reprogramadas en el Poder Judicial de la CDMX por Protestas
N+
El Consejo de la Judicatura de la CDMX determinó suspender términos o plazos procesales este martes 12 de septiembre de 2023 debido a las manifestaciones y bloqueos que realizan trabajadores

Trabajadores bloquean los edificios del Poder Judicial de la CDMX. Foto: Samuel Servin | N+
COMPARTE:
El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) determinó suspender términos y/o plazos procesales este martes 12 de septiembre de 2023 en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas y de apoyo judicial que no hayan podido realizar sus labores por la continuación de manifestaciones y bloqueos realizados por trabajadores que exigen aumentos salariales.
El órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Ciudad de México señaló que esta medida busca salvaguardar la función jurisdiccional y administrativa, así como la adecuada administración e impartición de justicia, mediante el Acuerdo V-34/2023.
El acuerdo estipula que las audiencias y actuaciones que sí se hayan podido llevar a cabo serán válidas y quedan subsistentes.
Por otra parte, las audiencias que se vieron imposibilitadas de realizarse, deberán ser reprogramadas por los titulares de órganos jurisdiccionales y de las áreas administrativas y de apoyo judicial a la brevedad posible.
Asimismo, el CJCDMX estableció los lineamientos de guardias en las diversas materias y servicios de la justicia que así se requiera, a fin de velar por el principio de acceso a la justicia y la debida administración de justicia.
Segundo día de protestas en el TSJCDMX
Este martes se cumplen dos días consecutivos de paro de labores en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).
Los trabajadores exigen el 7.7 por ciento de aumento salarial y desconocen el acuerdo del 3.5 de aumento, que firmó el sindicato.
“Pretenden darnos el aumento del 3.5 por ciento y que indebidamente un sindicato, somos varios sindicatos, se hizo parar por la voz de todos los trabajadores; el Ejecutivo ya entregó ese presupuesto ya se aprobó por el Congreso, que nos digan dónde está ese dinero, ¿qué hicieron?, que nos den el 7.7 por ciento como se acordó”, señaló Laura Martínez, oficial notificadora del TSJCDMX.
Desde las 7 de la mañana de este martes los trabajadores bloquearon los accesos de los edificios del tribunal, en Ciudad Judicial, y a partir de las 9 de la mañana bloquearon el tránsito vehicular de la avenida Niños Héroes.
Protestas similares ocurrieron en otras sedes del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Historias recomendadas:
¡Sí Existe! Visitas Guiadas a la Estación Secreta del Metro de CDMX
Disfruta del Cine Adentro del Metro este Verano
¿Por Qué Van a Desaparecer los Microbuses en 2024 en CDMX?
Con información de N+
AAE