CDMX Implementa Protocolo Especializado por 41 Pinchazos en Metro, Metrobús, Pumabús y Calles

|

N+

-

El gobierno de la CDMX implementa un protocolo especializado por pinchazos en el Metro y Metrobús; hasta el momento suman 41 casos denunciados

Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó las primeras conclusiones respecto a los casos de "pinchazos" reportados en el metro y en las inmediaciones del transporte público, aquí en la capital

Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó las primeras conclusiones respecto a los casos de "pinchazos" reportados en el metro y en las inmediaciones del transporte público, aquí en la capital

COMPARTE:

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó sobre los pinchazos en el transporte público, en especial en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Metrobús que se han registrado en los últimos días. En total suman 41 casos.

Video: Siguen Reportes de "Pinchazos" en el Metro CDMX; Ahora Afuera de las Estaciones

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, hasta el momento se han presentado 41 denuncias por pinchazos en transportes públicos capitalinos, de ellos:

  • 33 en el Metro
  • 4 en el Metrobús
  • 3 en vía publica
  • 1 en el Pumabús

Del total de casos denunciados, solo 15 casos están confirmados medicamente con lesiones, mientras que 4 casos corresponden a sustancia en el organismo, correspondientes a estupefacientes. 

Noticia relacionada: ‘Pinchazos’ en el Metro CDMX: ¿En Qué Estaciones se Han Reportado Más Casos?

Protocolo de actuación por pinchazos

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que el protocolo por pinchazos se activa de manera inmediata ante cualquier caso, contempla los siguientes pasos:

  • La Policía de Proximidad actúa como primer respondiente ante denuncia, hace contacto con las áreas de seguridad institucional de los diferentes transportes públicos.
  • La persona es remitida a un área donde recibe atención médica de primer contacto.
  • La persona es trasladada de manera urgente a un Centro de Salud designado, donde se le hace evaluación médica y se toman muestras para análisis toxicológicos.
  • La Fiscalía recaba denuncia y hace investigación correspondiente.
  • El personal médico hace evaluación completa de la víctima y se toman evidencias fotográficas de lesiones.
  • Se inicia con tratamiento profiláctico.
  • Se hace acompañamiento legal y psicológico a la víctima.

Pablo Vázquez detalló que el protocolo incluye toma de muestras de sangre y orina para detectar posibles sustancias en el organismo, mismos que se hace por dos instituciones certificadas y se toman fotografía de las lesiones.

Personal encubierto en el Metro

El secretario de Seguridad Ciudadana informó que se reforzará la seguridad en el Metro y habrá personal encubierto y pasajeros simulados, quien viajarán en los vagones, contará con todas las facultades de un policía y actuará si es necesario; en ese caso se identificará plenamente ante la persona detenida y la denunciante. También habrá operativos con binomios caninos en las estaciones.

Estos elemento tiene la consigna de dar apoyo inmediato

El Gobierno capitalino aseguró que en los casos reportados no ha existido riesgo a la vida de las personas que los han reportado y en ninguno ha existido secuestro o actos de violencia sexual.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar