Impuesto de Circulación de Vehículos: ¿Qué es y Quién lo Paga? Esto Debes Saber si Vives en CDMX
Andrés Olmos N+
Checa qué es el impuesto de circulación 2025, quién lo paga y lo que debes saber del refrendo de tarjeta de circulación si vives en la CDMX

El impuesto de circulación de vehículos es aplica en CDMX, pero de una forma diferente. Foto:
COMPARTE:
Todas las personas que cuentan con un carro particular deben tener en cuenta los documentos y permisos que necesitan para transitar por las calles de forma legal. Por eso, acá te decimos qué es el impuesto de circulación de vehículos, quién lo paga en 2025 y todo lo que debes saber de este tema si vives en la Ciudad de México (CDMX).
Apenas a inicios de 2025 muchos automovilistas pudieron aprovechar el descuento del 100 por ciento en el pago de la Tenencia en CDMX. De igual forma, aún está abierta la posibilidad de obtener la licencia para conducir permanente en la Ciudad de México, por eso una nota ya te dijimos cuándo es el último día para tramitarla y todo lo que debes saber del proceso de emisión en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
¿Qué es el impuesto de circulación?
En diferentes partes del mundo, el impuesto de circulación de vehículos es un tributo municipal de carácter obligatorio para todas las personas que son propietarias de carros matriculados y que quieren circular legalmente por las vías públicas.
Nota relacionada: Abren Apoyo para Mujeres de 18 a 64 Años en CDMX: Este Es el Único Día de Registro en Julio 2025
En países como España y Guatemala se debe hacer el pago del impuesto de circulación de forma anual y su costo depende de varios factores, como el modelo del vehículo, su motor, peso o hasta tipo de coche (híbrido o eléctrico). Mientras tanto, en CDMX se le conoce de otra forma a esta contribución.
¿Cuál es el impuesto de circulación de vehículos en CDMX?
Ningún trámite vehicular en CDMX lleva por nombre "impuesto de circulación" en 2025, pero lo que deben pagar los automovilistas que quieran transitar por la vía pública de la capital y con placas de la Ciudad de México es todo lo siguiente:
- Refrendo vehicular: Es un impuesto que debe pagarse cada año por usar una placa para tu vehículo. Para este año el costo es de 732 pesos mexicanos y deben pagarlo el propietario de las placas.
- Refrendo Tarjeta de Circulación: Es un documento oficial emitido por las autoridades de tránsito que acredita el registro de un vehículo y lo autoriza para circular legalmente por las vías públicas. Debe ser pagado cada tres años por el propietario de un carro.
- Tenencia: Se refiere a un impuesto anual que se paga por la posesión o uso de un vehículo automotor, pero las personas que hayan realizado el pago de su refrendo vehicular antes del 31 de marzo 2025, obtuvieron un 100% de descuento en su tenencia, siempre y cuando el valor de su coche no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación.
Nota relacionada: Persecución por Robo Deja a 2 Motociclistas Detenidos en CDMX; Huían en Moto de Alta Gama
Con el tema del impuesto de circulación de vehículos aclarado y todo lo que se debe tener en CDMX para poder circular con un carro de forma legal en 2025, los automovilistas pueden obtener mayor información respecto a todos estos permisos en la página oficial de la SEMOVI.
Historias recomendadas: