¿Qué tan Común es la Alerta Púrpura en CDMX? Esta Cantidad de Lluvia Activa la Máxima Vigilancia

|

N+

-

Conoce aquí qué significa la alerta púrpura, cuándo se activa y cuántas veces se ha puesto en marcha en la actual temporada de lluvias 2025

En Despierta te contamos cuándo se activa alerta púrpura, así como un recuento de las veces que se ha puesto en marcha de mayo a la fecha en la Ciudad de México

En Despierta te contamos cuándo se activa alerta púrpura, así como un recuento de las veces que se ha puesto en marcha de mayo a la fecha en la Ciudad de México

COMPARTE:

Este fin de semana, una tormenta histórica azotó a la Ciudad de México (CDMX) y activó la alerta púrpura de la Red de Alerta Temprana capitalina, ¿pero sabes qué significa este código y qué cantidad de lluvia lo pone en marcha?

En N+ te contamos qué tan común es la alerta púrpura, cuántas veces se ha activado en la actual temporada de lluvias 2025, para qué sirve y cuáles son los otros fenómenos meteorológicos sobre los que advierte, además de la lluvia.

Datos clave de la Red de Alerta Temprana CDMX

  • Es un sistema de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)
  • Busca mitigar los daños que pueden ocasionar varios fenómenos meteorológicos en la CDMX
  • Está integrado por cinco niveles de alerta: verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura
  • Su clasificación incluye alertas para lluvia, viento, granizo, temperaturas altas, temperaturas bajas e incluso nevada.

De acuerdo con el Gobierno de México, los Sistemas de Alerta Temprana son el conjunto de elementos que proveen información oportuna y eficaz a las personas y comunidades expuestas a una amenaza, así como a las autoridades para actuar con tiempo suficiente y de manera apropiada.

Lo anterior con la finalidad de reducir el riesgo de daño personal, pérdida de vida, daño a las propiedades y también al medio ambiente.

Noticia relacionada: Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?

Video: Así Fue la Última Gran Inundación de 1951 en CDMX: Duró Hasta 3 Meses

Alerta púrpura es la de mayor riesgo: ¿Qué tan común es?

La alerta púrpura es el nivel más alto de la Red de Alerta Temprana de la CDMX, pues sus criterios rebasan a los previstos por el código rojo.

Se activa cuando ocurren fenómenos meteorológicos intensos que se registran pocas veces, por lo cual es poco común en la alcaldía mexicana.

  • Alerta Verde: Condiciones promedio en la capital mexicana
  • Alerta Amarilla: Presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian a otras circunstancias
  • Alerta Naranja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles
  • Alerta Roja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños
  • Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasiona daños graves

¿Qué cantidad de lluvia activa la alerta púrpura?

De acuerdo con la clasificación de los niveles de alerta, se activa el código púrpura cuando se registra una lluvia mayor a 70 mm en 24 horas.

Pero además, esta alerta se activa cuando hay viento de 80 kilómetros por hora (km/h), cuando cae granizo muy grande, cuando hay altas temperaturas mayores a 36 grados, cuando hay temperaturas bajas de -3 grados y otro escenario previsto en el nivel es nevada abundante, en caso de que ocurriera.

Por ejemplo, ayer se activó ante la lluvia intensa con granizo y actividad eléctrica que se prolongó por varias horas. 

La cantidad de agua que cayó dejó severas afectaciones en diversos puntos; hubo inundaciones en calles, avenidas, comercios, en el Zócalo, en el Metro y hasta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); dejó autos varados y causó la caída de árboles y apagones.

Video: Basura ‘Ahoga’ a la CDMX: Estas son las Alcaldías que Más Desechos Generan

Estas veces se ha activado alerta púrpura desde mayo 2025

Debido a la intensidad y cantidad, ayer se activó la alerta púrpura por lluvias en la alcaldía Cuauhtémoc, con lo cual van solo tres veces en que se ha activado desde mayo de 2025:

  1. 29 de junio 2025 en la alcaldía Álvaro Obregón
  2. 9 de agosto 2025 en la alcaldía Álvaro Obregón 
  3. 10 de agosto 2025 en la alcaldía Cuauhtémoc

En el caso de las alertas rojas, que son una intensidad menor con lluvias de 50 a 70 milímetros, del 1 de mayo a la fecha hubo 12 alertas de este color.

Las alcaldías que más alertas han tenido en esta temporada son: 

  • Con cuatro, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Magdalena Contreras. 
  • Con 3 alertas rojas: Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan. 
  • Con 2 alertas rojas solo Venustiano Carranza.
  • Con 1 alerta: Cuauhtémoc, que es la púrpura de ayer. Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco tuvieron alerta roja. 
  • Las únicas dos alcaldías que no han tenido ninguna de este color en la actual temporada son Benito Juárez y Milpa Alta 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb