Retiran Campamento de Plaza Guadalupe Victoria, en CDMX: ¿Qué Pasará con los Migrantes?

|

Guillermo Segura

-

Los migrantes que se instalaron en la Plaza Guadalupe Victoria se retiraron de la zona y hablaron de lo que pasará con ellos

restos del campamento en Plaza Guadalupe Victoria

Objetos en el campamento migrante en la Plaza Guadalupe Victoria. Foto: N+

COMPARTE:

Los migrantes que se instalaron en la Plaza Guadalupe Victoria, en la alcaldía Venustiano Carranza, de la Ciudad de México (CDMX), se retiraron del campamento que habían instalado en la zona, pero ¿qué pasará con ellos?

Los migrantes señalaron que las autoridades de la CDMX les solicitaron dejar la zona, por lo que desde la madrugada de este viernes se vio cómo empezaron a desarmar las casas de madera.

Video: Migrantes de Campamento en Vallejo se Amparan para No Ir a Tepito

¿Qué pasará con los migrantes de la Plaza Guadalupe Victoria?

En entrevista con N+FORO, migrantes hablaron acerca de su destino luego de dejar el campamento que armaron en la Plaza Guadalupe Victoria.

Ismael, migrante venezolano que habitaba el campamento en la Plaza Guadalupe Victoria, dijo que "nos mandaron a recoger por el Día del Niño".

Que recojamos toda la basura, porque dentro de tres días volvemos a venir para acá. Nos vamos a la iglesia. En el pisito de la iglesia.

De acuerdo con otros migrantes que habitaban en el campamento desde días antes de la Semana Santa, el pasado jueves las autoridades les pidieron retirar sus casas construidas principalmente de madera, cartón y hule para regresar, por unos días, a la explanada de la parroquia de la Soledad de la Santa Cruz, atrás del mercado de La Merced.

Durante parte de la madrugada algunos migrantes sacaron lo que pudieron de sus casas improvisadas y se retiraron.

La mayoría de ellos dejó tablas, hules, colchones, cobijas y ropa en este lugar, ubicado a unos pasos de la estación Candelaria del Metro de la Ciudad de México y frente a la Cámara de Diputados.

Sin embargo, no todos se van a la parroquia de la Soledad de la Santa Cruz, como Lizet, migrante venezolana, quien dijo que ella rentará un lugar para vivir.

Este tipo de situación me parece alucinante. Destruir todo esto, aunque cualquiera lo vea como ruinas, es el sacrificio de mucha gente que está pasando muchas situaciones. Nosotros nos vamos a rentar (...) Sí (hay quienes se van a la parroquia), porque muchas personas no tienen los recursos para pagar 4 mil, 5 mil pesos.

La gran carpa blanca del personal del Gobierno de la Ciudad de México que se encontraba en este lugar dando apoyo y asesoría a los migrantes también fue retirada.

Historias recomendadas: