Piden Evitar Exposición al Sol por Radiación en CDMX en Máximo Nivel Hoy: Esto Recomiendan

|

N+

-

Autoridades de CDMX alertan sobre radiación UV en nivel extremo este 6 de julio y piden evitar exposición al sol, usar bloqueador, gafas, sombrero y permanecer en sombra o interiores

El color asignado al nivel 11+ es morado, lo que representa la categoría más alta.

El color asignado al nivel 11+ es morado, lo que representa la categoría más alta. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La Ciudad de México enfrenta este domingo 6 de julio de 2025 niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta, alcanzando un índice UV superior a 11 puntos, considerado en el rango de exposición extrema.

Autoridades capitalinas han emitido una alerta con recomendaciones específicas para reducir los riesgos derivados de esta situación, particularmente en grupos vulnerables.

De acuerdo con un informe emitido a las 11:35 horas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el índice de radiación UV en la capital se posicionó por encima del umbral máximo recomendado.

Se advirtió que el valor supera los 11 puntos, clasificado como “extremadamente alto” y se señala que “necesita protección extra”.

En un documento se detalla que “es necesaria la protección contra la radiación solar UV para todo tipo de piel”, y recomienda aplicar bloqueador solar con un factor de protección FPS 30 o mayor. También se exhorta al uso de ropa de algodón de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV.

Entre las medidas sugeridas, se enfatiza “tratar de pasar el mayor tiempo posible en la sombra o en interiores”.

Finalmente, se hace un llamado a extremar precauciones con “los niños pequeños y adultos mayores”.

¿Qué Significan los Niveles de Radiación UV?

Otra infografía publicada por la dependencia explica los niveles del índice UV, que van de 0 a 11+, y sus implicaciones.

En niveles de exposición “muy alto” (índices 8 a 10) y “extremo” (11+), se recomienda el uso de gorra o sombrero, gafas de sol, crema con filtro, evitar el sol entre las 12:00 y 16:00 horas, usar manga larga, y en el caso del nivel extremo, se puntualiza: “evita la exposición al sol”.

Video: La Radiación Ultravioleta Genera Afectaciones en la Piel.

Este domingo, la SGIRPC exhortó a la población a seguir tres medidas clave: utilizar gafas y gorra, usar bloqueador solar y evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.

Aunque no se especificó un horario exacto para restringir actividades al aire libre, la información coincide con las recomendaciones previas que indican evitar el sol entre el mediodía y las 16 horas.

Las recomendaciones divulgadas están alineadas con las emitidas regularmente por la Dirección de Monitoreo de Calidad del Aire y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

Ambas dependencias sostienen que los niveles elevados de radiación pueden representar un riesgo, incluso para personas con piel resistente al sol, y que la protección es necesaria, independientemente del tono de piel o edad.

En cuanto a la veracidad de la información, las cifras reportadas sobre el índice UV se basan en fuentes oficiales. No obstante, no se incluyen detalles sobre la duración del nivel máximo de radiación ni se especifica si continuará el resto del día o si habrá nuevas actualizaciones más adelante.

El color asignado al nivel 11+ es morado, lo que representa la categoría más alta en la escala del índice UV, por encima del nivel “muy alto” que llega hasta 10.

Esta escala se acompaña de íconos que indican riesgos para niños, adultos, y personas con exposición prolongada al aire libre.

El llamado de las autoridades a evitar la exposición directa al sol responde a una alerta preventiva.

Historias recomendadas:

CT