Realizan Payasos su Tradicional Peregrinación a la Basílica de Guadalupe

|

N+

-

Malabaristas, payasos clásicos y modernos, avanzaron por la Calzada de Guadalupe al ritmo de su orquesta hasta la Basílica para dar gracias

Realizan Payasos su Tradicional Peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Peregrinación de payasos a la Basílica de Guadalupe. Foto: N+

COMPARTE:

Cada año, la fe se disfraza de alegría. Desde la Glorieta de Peralvillo, en la Ciudad de México, partió una peregrinación que no se parece a ninguna otra: la de los payasos a la Basílica de Guadalupe.

Algunos llegaron temprano y ahí mismo, entre esponjas y estuches de colores, se transformaron.

En esta peregrinación los milagros se cuentan con narices rojas, las oraciones se dicen entre carcajadas y la devoción se pinta con maquillaje. Hubo brillantina y pelucas multicolor.

Agradecen por la salud y el tener trabajo, como el payaso Bombilla, quien indicó: 

Agradecerle siempre a la Virgen María por darnos más trabajo, más salud, y agradecer que tengamos más trabajo para divertir mucho a los niños

Video: Payasos Realizan su Tradicional Peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Por su parte el payaso Chamby dijo:

Venimos a agradecer el mucho o poco trabajo que tenemos en todo el año, es lo que agradecemos

Malabaristas, payasos clásicos y modernos, avanzaron por la Calzada de Guadalupe al ritmo de su orquesta, llevando consigo burbujas e incluso banderas de diferentes países.

Porque la risa no tiene fronteras y la fe tampoco. Fueron a agradecer por la salud, por el trabajo, por la familia.

Detrás de cada nariz roja, hay un corazón que cree. Detrás de cada sonrisa, hay una historia, como la del payaso Jom que asegura:

Hay una frase del payaso David Larible, que dice tú no eliges ser payaso, el payaso te elige a ti, y creo que ese fue mi caso, creo que yo sí nací payaso

Y cuando por fin entraron a la Basílica, la música se detuvo. El bullicio dio paso al silencio.

Después de la misa, su visita a la Basílica de Guadalupe concluyó con una fotografía.

Historias recomendadas:

Con información de Guadalupe Madrigal
LECQ