Nuevo Registro en Seguro de Desempleo CDMX para Mujeres y Hombres de 18-64 Años: ¿Cómo Aplicar?
Pamela Paz N+
Conoce todos los requisitos y documentos que necesitas para que puedas realizar el registro del Apoyo de Desempleo CDMX

El Seguro de Desempleo CDMX da un apoyo de 10 mil pesos. Foto: Trabajo CDMX
COMPARTE:
El programa de Seguro de Desempleo CDMX abrirá un nuevo registro en septiembre 2025, por lo que si te quedaste sin trabajo y estás en busca de una oportunidad, acá te explicamos cómo aplicar al apoyo para mujeres y hombres de 18 a 64 años.
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México lanzó la tercera convocatoria del apoyo de desempleo que otorga hasta 10 mil pesos a los beneficiarios, y en notas previas te contamos cuántas veces se puede pedir el seguro y cómo saber si fuiste aceptado.
El Seguro de Desempleo CDMX es un apoyo para mujeres y hombres de 18 a 64 años que fueron separadas de su trabajo formal de manera temporal o definitiva, a quienes además del apoyo económico para cubrir los gastos de búsqueda de empleo formal, les otorga cursos de capacitación y acciones de vinculación laboral como bolsas y ferias de empleo.
¿Cuándo es el registro del Apoyo de Desempleo CDMX?
La inscripción al Seguro de Desempleo para mujeres y hombres de 18 a 64 años volverá a realizarse en un solo día, así que marca en tu calendario el próximo martes 9 de septiembre 2025, pues será en esta fecha cuando se abra el registro en línea.
Noticia relacionada. ¿Cuánto Dinero Dan y Quiénes Pueden Pedir el Seguro de Desempleo CDMX 2025? Monto y Solicitantes
El horario de inicio de la inscripción al apoyo de desempleo en CDMX está programado a las 00:00 horas del 9 de septiembre y cerrará a las 23:59 horas del mismo día, por lo que es importante que tengas todos tus documentos listos.
¿Cómo hacer registro del Seguro de Desempleo CDMX?
El primer paso para poder registrarte en el apoyo para mujeres y hombres de 18 a 64 años es cumplir con todos los requisitos que solicita la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo CDMX, los cuales puede consultar en el siguiente enlace: http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/
Toma en cuenta que el programa está dirigido para la población general de la CDMX, pero también para migrantes connacionales repatriados, personas refugiadas, personas población huésped de diferentes nacionalidades, personas preliberadas y liberadas de un centro de reclusión de la CDMX y otros casos, por lo que cada sector tiene requisitos específicos. Sin embargo estos son los principales:
- Ser residente de la Ciudad de México
- Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud
- Haber laborado en un empleo formal previo a la pérdida del empleo, para una persona física o moral con domicilio fiscal en la Ciudad de México, por un periodo mínimo de seis meses acumulados.
- Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad.
- No ser de manera simultánea persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la Ciudad de México con ayuda económica y no percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión, subsidio o relación laboral diversa.
Noticia relacionada. Resultados Apoyo al Desempleo Bienestar 2025: ¿Quiénes ya Aseguraron su Pago? Lista de Prioridad
En caso de que cumplas con todos los requisitos deberás generar tu cuenta Llave CDMX para poder hacer el registro del Apoyo de Desempleo CDMX. Estos son los pasos que debes seguir:
- Ingresa a llave.cdmx.gob.mx.
- Inicia sesión con tu correo electrónico o da clic en "crea cuenta".
- Sigue todos los pasos que te indica el sistema.
- Una vez que tenga tu cuenta Llave CDMX, entra a este link: tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.
- Inicia sesión y digita tus datos personales y documentos que te pida la plataforma.
Estos son los documentos que debes subir al sistema, los cuales deben ser originales, legibles y en formato PDF o JPG:
Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- Credencial para votar vigente expedida por el IFE o el INE, según sea el caso, con domicilio completo en la Ciudad de México, escaneada por ambos lados.
- Pasaporte, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Cédula Profesional con fotografía, expedida por la Secretaría de Educación Pública.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional, expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional, que deberá contar con resellos de 30, 40 y 45 años, según sea el caso.
- Licencia para Conducir, expedida por la SETRAVI o SEMOVI de la Ciudad de México, escaneada por ambos lados.
Comprobante de domicilio
- Recibo de servicio telefónico fijo.
- Recibo de servicio telefónico móvil, siempre y cuando esté a nombre de la persona solicitante. c) Recibo del servicio de suministro de energía eléctrica.
- Recibo de impuesto predial bimestral.
- Recibo de suministro de agua bimestral.
- Recibo de gas natural.
- Recibo televisión de paga.
- Constancia de residencia o domicilio expedida por la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la Alcaldía correspondiente, debidamente fundamentada y a nombre de la persona solicitante (Para este caso no aplica el código QR y/o código de barras).
*Con una antigüedad no mayor a 3 meses (en caso de que no venga en la identificación oficial)
Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
La CURP debe coincidir con la contenida en la credencial para votar vigente, expedida por el IFE o el INE, en caso contrario la persona solicitante deberá primero hacer la aclaración correspondiente ante la autoridad competente y posteriormente realizar el trámite de ingreso al Programa.
Documentación para demostrar la pérdida del empleo
- Persona solicitante que contó con la prestación de Seguridad Social por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Para acreditar la baja y periodo laborado, deberá adjuntar el siguiente documento de forma completa y legible: Constancia de Semanas Cotizadas completa.
- Persona que contó con la prestación de Seguridad Social por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para acreditar la baja y periodo laborado, deberá adjuntar el siguiente documento de forma completa y legible: Expediente Electrónico único completo que acredite al menos seis meses laborados.
- En el caso de las personas no hayan contado con la prestación de Seguridad Social, consulta aquí los documentos.
Carta Compromiso
Este documento se descarga de la Plataforma al momento de presentar su solicitud, y deberá firmarse y escanearse para anexar a la documentación solicitada.
Carta bajo protesta de decir verdad
Este documento se descarga de la Plataforma al momento de presentar su solicitud, y deberá firmarse y escanearse para anexar a la documentación solicitada.
Una vez que hayas completado tu registro al Seguro Desempleo CDMX el sistema te asignará un número de folio, el cual deberás guardar ya que lo necesitarás a la hora de consultar los resultados del programa.
Historias recomendadas