Retiran Módulo de Atención en Colonia Del Valle para Afectados por Agua Contaminada

|

N+

-

Las autoridades ahora concentran la atención en el centro de apoyo ubicado en el parque Alfonso Esparza, mismo que indicaron se mantendrá unos días más

Retiran Módulo de Atención en Colonia Del Valle para Afectados por Agua Contaminada

Ciudadanos acuden al módulo en el parque Alfonso Esparza por agua potable. Foto: X @SGIRPC_CDMX

COMPARTE:

Fue retirado el módulo de atención para afectados por agua contaminada, ubicado en el parque San Lorenzo en la colonia Del Valle en la alcaldía Benito Juárez, en el sitio solo queda una mesa de información.

En el parque Alfonso Esparza, ubicado en la colonia Nápoles, las autoridades concentran la atención a afectados.

Al respecto Myriam Urzúa, secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México indicó que ese módulo va a estar unos días más.

Todavía lo vamos a tener unos días más, tiene que ver con el aforo que tenemos en el lugar, aquí estamos concentrando todas las acciones y todos los servicios que está dando el Gobierno de la ciudad

Noticia relacionada: Agua Contaminada en Alcaldía Benito Juárez Detona Atención Veterinaria

En este parque sigue operando una planta potabilizadora de la Secretaría de Marina y otra de la iniciativa privada que dotan de garrafones gratuitos.

Laboratorio móvil analiza muestras de agua potable

En este parque, SACMEX montó un laboratorio móvil para analizar muestras de agua potable. La secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la CDMX indicó sobre este análisis:

Es un estudio rápido y lo vamos a seguir haciendo a quienes lo soliciten, se ve de dónde vienen y se le hace el análisis rápido que se hizo al principio, para saber si el agua está limpia y está pura y tiene buena calidad más que nada y la verdad es que el agua que está llegando a la zona es de muy buena calidad

Brigadas recolectan agua de los domicilios o bien, las personas acuden con las muestras. Como Clementina, habitante de Benito Juárez, quien llevó su muestra de agua para que fuera analizada y quien refiere que le indicaron que se puede bañar con esa agua, lavar los trastes, y aseguró que este análisis la deja tranquila al respecto.

Otra habitante que acudió a realizar este estudio es María Emilia Wellhausen quien dijo que usaba el líquido para trastes y el baño, pero para beber y alimentos no, y que después del análisis se siente confiada para poderla usar para lo demás.

La limpieza del pozo de agua Alfonso XIII continúa. La secretaria Myriam Urzúa, aseguró que se realizará una limpieza total y se continuará con el monitoreo.

Vamos a hacer una limpieza total, vamos a succionar absolutamente todo, se han sacado más de dos millones de litros del lugar, ya el agua que estamos sacando es limpia, vamos a seguir monitoreándolo

Autoridades capitalinas señalan que más de 70% de las cisternas y tinacos afectados por agua contaminada, fueron limpiados.

Historias recomendadas:

Con información de Elizabeth Mávil

LECQ