Como ha sucedido en los últimos años, el segundo sábado del mes de junio, se realiza la rodada al desnudo, que busca visibilidad de los ciclistas frente a los automóviles, además de promover el uso de la bicicleta para abatir la contaminación ambiental.
La rodada es con desnudos para llamar la atención, para hacerse visibles, como crítica ante la excusa más común que se da cuando hay un accidente contra un ciclista: "Es que no lo vi".
Andrea, una participante, indicó:
Es para que nos respeten como ciclistas, de por sí, siempre hay muchos accidentes por imprudencias de los automovilistas, entonces esta marcha a través del cuerpo es para que nos vean
La desnudez también representa fragilidad y vulnerabilidad frente los vehículos motorizados.
Por otro lado, la bicicleta también es un símbolo de libertad.
Carlos, otro participante comentó:
Yo siempre he estado a favor de que la gente pueda andar desnuda sin exhibicionismo, ni todo ese rollo, creo que la ropa sobra, entonces, ¡el hecho que un cuerpo esté desnudo no significa ser malo!
Salieron del Monumento a la Revolución y circularon por el Paseo de la Reforma hasta el Auditorio y luego por Avenida Chapultepec y Florencia hasta llegar otra vez al Monumento a la Revolución.
Se le pidió a los participantes, no tirar basura, respetar el mobiliario urbano, y no maltratar ni subirse a los monumentos públicos.
Sigue Leyendo:
Con información de Guadalupe Madrigal.
LLH