¿De Dónde a Dónde Correrá la Línea 4 del Cablebús en CDMX? Será la más Larga del Mundo
N+
La Línea 4 del Cablebús conectará una gran ruta de 11.4 km, convirtiéndose en la más larga del mundo; checa aquí todos los detalles

Actualmente operan tres líneas de Cablebús en la ciudad. Foto: X / @andreslajous.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente el inicio de la construcción de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan, que promete revolucionar la movilidad en el sur de la Ciudad de México con un proyecto sin precedentes a nivel mundial.
Esta nueva línea no solo será la más extensa del planeta con sus 11.4 kilómetros de recorrido, sino que promete transformar la vida diaria de casi 300,000 habitantes de Tlalpan y Coyoacán al reducir en 45% sus tiempos de traslado. El sistema transportará hasta 65,000 personas diarias en un viaje de 40 minutos que anteriormente tomaba más de una hora por transporte terrestre.
Las autoridades prometen un costo accesible de 7 pesos por viaje, equivalente al transporte público tradicional, con conexiones estratégicas al Metro, Metrobús y Trolebús que facilitarán el acceso al centro y norte de la capital.
El proyecto, financiado completamente por el gobierno federal con una inversión de 4,754 millones de pesos, contará con 393 cabinas y conectará 30 colonias entre ambas demarcaciones mediante senderos seguros e iluminados.
Recorrido completo: de Pedregal de San Nicolás a Ciudad Universitaria
La Línea 4 tendrá 8 estaciones estratégicamente ubicadas:
1.- Pedregal de San Nicolás (Terminal norte)
Estación inicial en la zona alta
Atenderá los pedregales de la zona alta
2.- Cultura Maya
Cerca del Pedregal de San Nicolás
Zona intermedia del recorrido
3.- CEFORMA
Estación intermedia en la zona media
4.- Parque Morelos
Atenderá colonias Miguel Hidalgo, segunda y tercera sección
5.- Mercado Hidalgo
Servirá colonias populares como La Fama y Barrio La Lonja
6.- Perisur
Ubicada en Insurgentes y Cuicuilco
Conexión con Línea 1 del Metrobús
7.- Cantera
Dará servicio a colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana
8.- Universidad (Terminal sur)
Atenderá Ciudad Universitaria y Pedregal de Santo Domingo
Conexión con Línea 3 del Metro
El sistema también se conectará con la Línea 12 del Trolebús que circula por Avenida de las Ligas y Avenida Aztecas.
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el diseño responde a la necesidad de conectar zonas altas de difícil acceso, donde las calles empinadas complican el transporte tradicional.
Clara Brugada Molina destacó que el proyecto forma parte de una visión más amplia donde "la movilidad es un derecho y la justicia territorial una realidad". Este año también iniciarán construcciones similares en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tláhuac, mientras que en 2026 comenzarán las de Cuajimalpa y Xochimilco.
La presidenta recordó que esta fue una idea que desarrolló durante su gestión como jefa delegacional de Tlalpan (2015-2017), cuando ya se identificaba la necesidad de aliviar el tráfico en la zona Picacho-Ajusco.
Actualmente, operan tres líneas de Cablebús en la ciudad que han registrado más de 160 millones de viajes: Línea 1 en Cuautepec (9.2 km), Línea 2 en Iztapalapa (10.6 km) y Línea 3 en Chapultepec.
Historias recomendadas:
- Caso 'Lady Racista': Blindan Juzgados de CDMX Para Audiencia de Ximena “N” y Evitar Agresiones
- Juicio Álvaro Uribe: Declaran Culpable a Expresidente Colombiano por Soborno a Testigos
- Mujer Policía de CDMX Fue Asesinada de 15 Tiros; Esto se Sabe del Ataque en Xochimilco
CT