Saldo de las Lluvias en la CDMX: Encharcamientos, Caída de Árboles y Afectación en el Metro

|

N+

-

Las fuertes precipitaciones que azotaron al Valle de México dejaron severas afectaciones en calles y avenidas, así como problemas en la movilidad de las habitantes de la urbe

Saldo de las Lluvias en la CDMX: Encharcamientos, Caída de Árboles y Afectación en el Metro

Un encharcamiento en la calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa, Ciudad de México . Foto: X @SGIRPC_CDMX

COMPARTE:

Las fuertes lluvias que azotaron al Valle de México provocaron afectaciones tanto en calles y avenidas principales, como en el tránsito de automóviles y el servicio del Metro capitalino.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Plan Tlaloque se atendieron al menos 31 encharcamientos, el retiro de 14 árboles caídos y un plan operativo para el Metro.

El reporte de las autoridades arrojó que las alcaldías más afectadas por las tormentas diurnas y nocturnas fueron:

  • Álvaro Obregón.
  • Benito Juárez.
  • Coyoacán.
  • Iztapalapa.
  • Tlalpan.

En estas demarcaciones se concentraron la mayoría de las anegaciones. Además, los bomberos atendieron tres cortocircuitos y la caída de dos postes.

  • El nivel máximo de precipitación se registró en la estación pluviométrica Del Valle, en la Benito Juárez, con 38 milímetros.

El gobierno local informó que las lluvias registradas en toda la capital fue de más de 12.8 millones de metros cúbicos.

Video: Lluvias en CDMX: Reportan Inundaciones en Ambos Sentidos de Viaducto y Periférico

Bajo el agua

Una de las zonas más afectadas fue el oriente de la Ciudad de México, en especial la calzada Ignacio Zaragoza, calzada Ermita Iztapalapa y Paseo Tetlalpa, en Iztapalapa.

También se reportó un gran encharcamiento en Periférico y Avenida Insurgentes, en la alcaldía Coyoacán, y en José María Vértiz y Viaducto Miguel Alemán, en la Benito Juárez.

Las precipitaciones provocaron que las autoridades lanzaran la Alerta Amarilla y Alerta Naranja en una decena de demarcaciones.

Video: Se Vuelva a Inundar Calzada Ignacio Zaragoza y Línea A del Metro Suspende Parte de su Recorrido

En cuanto al personal que laboró durante la emergencia, fueron 150 elementos y 72 vehículos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Los casos fueron atendidos por la Segiagua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con las alcaldías.

Metro y Cablebús, afectados por las lluvias

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que la Línea A tenía servicio provisional de Pantitlán a Guelatao, por lo que cinco estaciones quedaron sin operar:

  • Peñón Viejo.
  • Acatitla.
  • Santa Marta.
  • Los Reyes.
  • La Paz.

Esta medida generó problemas en la movilidad de los usuarios, a quienes se les brindó el apoyo con camiones RTP e incluso patrullas de la Policía capitalina.

Pasada la medianoche de este jueves 31 de julio, se restableció el servicio y el horario se alargó hasta la una de la mañana para atender a usuarios que todavía estaban en la zona.

En el poniente de la ciudad, poco después de las 20:40 horas se realizó el desembarque de usuarios de la Línea 3 del Cablebús, ya que en la zona se presentó una tormenta eléctrica.

A las 21:19 horas, la operación de este transporte se reanudó una vez que las condiciones climáticas mejoraron.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM