Se Registra Sismo Que no Ameritó Alerta por su Intensidad Hoy 8 de Septiembre 2025
N+
Esta tarde se registró un sismo que no ameritó se activara la alerta sísmica

Se Registra Sismo Que no Ameritó Alerta Sísmica por su Intensidad Hoy 8 de Septiembre 2025
COMPARTE:
Esta tarde lunes 8 de septiembre de 2025, se registró un sismo que no ameritó se activara la alerta sísmica...
De acuerdo con la información emitida por @SASMEX, el sismo detectado el 08/09/25 a las 16:33:31 h NO AMERITÓ la activación de la #AlertaSísmica a través del sistema de altavoces de la #CDMX. Se activan protocolos de emergencia y monitoreo con cámaras de la #CDMX para detectar situaciones de riesgo
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el sismo preliminar fue de 5.2, el cual después de ajustó:
SISMO Magnitud 5.1 Loc 13 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 08/09/25 16:33:23 Lat 16.25 Lon -98.12 Pf 16 km
El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y sus coordenadas se ubicaron en latitud 16.35 y longitud -98.05. A pesar de su magnitud considerable, el SASMEX determinó que no ameritaba la activación de la alerta sísmica.
¿Por qué no se activó la Alerta Sísmica en la CDMX?
De acuerdo con el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, que la activación de la "Alerta Sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad. Conoce cómo funciona el sistema de Alerta Sísmica en la Ciudad de México".
- La alerta sísmica se activa a partir de magnitud 5.5
¿En dónde se sintió el sismo de hoy 8 de septiembre de 2025?
El sensor más cercano que detectó el movimiento se encontraba en la costa de Oaxaca, aproximadamente a 15 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, de acuerdo con la información proporcionada por SASMEX.
- La región de Pinotepa Nacional se encuentra en una zona de alta actividad sísmica que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero reportó que el sismo se percibió con intensidad moderada en varios municipios del estado, incluyendo Ometepec, San Nicolás, Cuajiniculapa, Igualapa, Azoyú y Xochistlahuaca. Las autoridades confirmaron que no se registraron afectaciones en ninguna de estas localidades.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó:
- Pinotepa Nacional, Oaxaca: sismo percibido de manera fuerte, por la población, sin reporte de efectos.
- Cruz Roja, Puerto Escondido, Oaxaca: sismo percibido de manera fuerte, por la población, sin reporte de efectos.
- Protección Civil Guerrero: sismo no percibido por la población, sin reporte de efectos.
- Protección Civil CDMX: Sismo no percibido por la población, sin reporte de efectos.
- Protección Civil Veracruz: Sismo no percibido por la población, sin reporte de efectos
¿Cuándo NO se activa la alerta sísmica?
La alerta sísmica se activa en temblores magnitud cercana a 6 y se transmite a través de los altavoces distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, pero ¿sabes en qué casos no se activa? De acuerdo con la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, indicó:
- No se activa cuando "la estimación inicial de los sensores determina que la magnitud del sismo no supera los rangos de alertamiento.
- Cuando son sismos lejanos a las ciudades, las ondas sísmicas se atenúan conforme se propagan llegando a ser imperceptibles.
- Cuando un sismo se presenta lejos de los sensores, sus ondas pueden ser monitoreadas como muy pequeñas.
- En el caso de los sismos locales no se Activa la Alerta Sísmica.
Historias recomendadas:
- Suman 10 Muertos y 61 Heridos Luego de que Tren Arrolló a Autobús de Pasajeros en Atlacomulco
- Flag Football: ¿Por Qué México Puede Sorprender en Juegos Olímpicos de 2028?