Sheinbaum Inaugura Módulo 11 del AICM: Así Son las Nuevas Salas de Espera del Aeropuerto de CDMX

|

N+

-

La inauguración del módulo 11 de la Terminal 1 es la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año

Sheinbaum Inaugura Módulo 11 del AICM: Así Son las Nuevas Salas de Espera del Aeropuerto de CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Especial

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este miércoles el módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Acompañada del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, la mandataria encabezó la puesta en operación del módulo al término de su remodelación.

Noticia relacionada: Zar Fronterizo de EUA Dice que Camioneros Mexicanos que No Hablan Inglés "Representan Un Riesgo"

La inauguración del módulo de la Terminal 1 es la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año y cuyo propósito es contar con espacios más seguros y modernos. 

"El objetivo de la remodelación es garantizar la seguridad de las operaciones y mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros", precisó en un comunicado la administración del AICM.

Nuevas salas de espera internacionales

Los trabajos de remodelación en esta zona abarcaron la sala de última espera de las puertas 29 a la 36 para vuelos internacionales y el pasillo de acceso a esta, así como los de separación de flujo de llegadas y su vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan a pasajeros a posiciones remotas. 

Estas obras, que se realizaron sin afectar los aterrizajes ni despegues de aeronaves, incluyeron la intervención con piso de granito gris, plafón tipo bafle blanco y madera, guías de pisos para personas con debilidad visual, luminarias led, impermeabilización en azoteas, remodelación de dos módulos de baños existentes y construcción de uno adicional. 

Además, se instaló y sustituyó mobiliario, con nuevas bancas y asientos, macetas, pantallas de información de vuelos y señalética digital. 

Historias recomendadas:

AMP