Sismo Hoy 8 de Septiembre 2025: ¿Por Qué No Sonó la Alerta Sísmica en la CDMX?
N+
Este lunes se registró un sismo magnitud 5.2 en Oaxaca que se percibió moderado en Guerrero, pero ¿por qué no sonó la alerta sísmica en la CDMX?

Las autoridades mantuvieron el monitoreo constante de la zona epicentral. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Un sismo de magnitud 5.2 se registró este lunes 8 de septiembre de 2025 a las 16:33 horas, con epicentro localizado a un kilómetro al norte de Pinotepa Nacional, Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento telúrico, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros y coordenadas de latitud 16.35 y longitud -98.05, no activó la alerta sísmica en la Ciudad de México.
El evento sísmico se percibió con intensidad moderada en varios municipios del estado de Guerrero, incluyendo Ometepec, San Nicolás, Cuajiniculapa, Igualapa, Azoyú y Xochistlahuaca, según reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Las autoridades confirmaron que no se registraron afectaciones en ninguna de estas localidades.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México activó inmediatamente los protocolos de emergencia y monitoreo con cámaras de la CDMX para detectar posibles efectos del sismo en la capital del país.
El sensor más cercano que detectó el movimiento telúrico se ubicó en la costa de Oaxaca, aproximadamente a 15 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, de acuerdo con la información proporcionada por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicana.
La zona del epicentro, ubicada en la región costera de Oaxaca, cerca del límite con Guerrero, forma parte de una área con actividad sísmica recurrente debido a la interacción de las placas tectónicas en el Pacífico mexicano.
¿Por Qué No Sonó la Alerta Sísmica en la CDMX?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicana determinó que el sismo de este 8 de septiembre no ameritaba la activación de la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos para activar los protocolos de alerta.
El C5 CDMX explicó que el sistema evalúa la intensidad y características del sismo en tiempo real durante sus primeros segundos de detección. En este caso específico, aunque el sismo tuvo una magnitud considerable de 5.2, los parámetros técnicos del sistema determinaron que no representaba un riesgo suficiente para la Ciudad de México como para justificar la activación de la alerta.
La distancia entre el epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y la Ciudad de México también fue un factor determinante, ya que el sistema considera tanto la magnitud como la ubicación geográfica para evaluar el impacto potencial en la capital del país.
Historias recomendadas:
- Suman 10 Muertos y 61 Heridos Luego de que Tren Arrolló a Autobús de Pasajeros en Atlacomulco
- The Wall Street Journal Publica Supuesta Nota de Cumpleaños de Trump para Epstein; ¿Qué Dice?
CT