Sismos en Jalisco Se Sintieron en CDMX; Alerta Sísmica No Sonó
N+
Usuarios de redes sociales reportaron que los sismos con epicentro en Jalisco también fueron percibidos en CDMX

Desalojo de edificio de la SSC en la colonia Juárez en CDMX tras sismos en Jalisco. Foto: N+
COMPARTE:
Los dos sismos que sacudieron Jalisco hoy 8 de septiembre de 2023 también fueron percibidos en la Ciudad de México (CDMX), pues usuarios de redes sociales compartieron videos de algunos objetos que se movieron por los temblores con epicentro en Ciahuatlán.
Los usuarios describieron que el sismo fue percibido principalmente en la zona centro de CDMX.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), no fue necesaria la activación de los altavoces porque en ambos casos "la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación".
Noticia relacionada: ¿Cuándo y a Qué Hora Es el Simulacro de Septiembre de 2023?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el primer sismo, de magnitud 5.7, ocurrió a las 9:53 horas, con epicentro a 64 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco; mientras que el segundo temblor se percibió a las 10:37 horas, con una magnitud de 5.8 y epicentro a 89 kilómetros de la misma localidad jalisciense.
Por esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) informó que se realizó la evacuación de su edificio sede, ubicado en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc. La dependencia no brindó mayores detalles sobre posibles daños o personas afectadas por esta situación.
De acuerdo con los primeros reportes, los sismos fueron percibido principalmente en la zona costera de Jalisco, además de algunos municipios del estado vecino de Colima. Hasta el momento se descartan daños derivados de los temblores.
Además, Protección Civil de ambos estados descartó variaciones en el nivel del mar, por lo que no existe riesgo de tsunami.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Debe Tener tu Mochila de Emergencia para Sismos?
- Esto Debe Tener la Mochila de Emergencia para tu Mascota
Con información de N+
OAGL