Endurecen Castigo Contra Talamontes en CDMX; Pueden Recibir Hasta 20 Años de Cárcel

|

N+

-

Legisladores de CDMX aprueban modificaciones al Código Penal para aumentar las sanciones a quien derribe, tale, destruya u ocasiones la muerte de árboles

Endurecen penas para talamontes en CDMX

Guardia Nacional asegura aserraderos clandestinos en el barrio de San José el 5 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó modificaciones al Código Penal local para aumentar las sanciones a quien derribe, tale, destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles en un área natural protegida, un área de valor ambiental, una barranca o en suelo de conservación.

De acuerdo con los cambios, a quien de forma ilegal o con dolo realice dichas acciones se le impondrán de seis a 20 años de cárcel y multa de seis mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Video relacionado: Detienen a Talamontes en Zona de Tres Marías, Morelos

Las penas también se impondrán a quien ilícitamente comercie, acopie, almacene, transforme o distribuya madera en rollo, astillas, carbón vegetal o cualquier otra materia prima forestal; en este caso será la misma pena de cárcel, además de una sanción de 10 mil a 15 mil UMA.

De acuerdo con las iniciativas dictaminadas —presentadas por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y las diputadas Elizabeth Mateos y Tania Nanette Larios— las penas aumentarán cuando los delitos sean cometidos por servidores públicos o se realicen en suelo de conservación.

Video: Así Luce Devastado el Parque Nacional Izta-Popo por Talamontes

De acuerdo con el diputado José Octavio Rivero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, los talamontes cortan en promedio 400 árboles diarios y según estimaciones del 2019, arrasaron con 200 mil ejemplares.

La tala inmoderada en diversas zonas provoca un daño ecológico que daña los principales pulmones de la capital y atenta contra los 10 acuíferos de la megalópolis que proveen cerca del 70% de agua potable que consumen los capitalinos.

De acuerdo con información del Congreso capitalino, además a las reformas, se contemplan penas corporales y pecuniarias para aquellas personas que actúen en nombre, representación o beneficio de una persona moral o jurídica, a los propietarios, socios, representantes legales y apoderados. 

Video relacionado: Comuneros de Edomex Temen a Los Talamontes

Las penas incrementarán en caso de que la persona sea servidora pública o beneficiaria de programas sociales de protección al medio ambiente.

Cabe señalar que durante la discusión, el diputado Royfid Torres González se manifestó en contra del dictamen al señalar que elevar las penas punitivas no resuelve este problema de fondo.

Expresó que según datos de la Fiscalía General de Justicia capitalina, al 7 de julio de 2023, únicamente había vinculadas 17 personas por el delito de tala ilegal, “es decir, estamos tratando de solucionar un problema con una medida que hoy no es efectiva”, apuntó

Sin embargo, la legisladora Larios Pérez aseguró que se están haciendo esfuerzos para desincentivar dichas acciones, ya que la tala clandestina daña al 59% del suelo de conservación.

Historias recomendadas:

  • Más de 200 Perros y Gatos, Sacrificados por Invadir el AIFA
  • Por Qué No Hay en México una Ley General de Bienestar Animal
  • Marihuana Para Mascotas: Estas son las Condiciones para su Uso

Con información de N+.

spb