¿Te Gustan los Dragones? Actividad en CDMX te Enseñará a Identificarlos; Aquí Todos los Detalles
N+
Conoce aquí las actividades que realizarán el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec

Actividades en el Museo de Historia Natural. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Te encanta todo lo relacionado con los dragones? ¡Toma nota! El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental tiene una actividad que te va a fascinar.
Se trata de una de las actividades que se llevarán a cabo para que la ciudadanía puede disfrutar de un fin de semana lleno de ciencia y naturaleza en recintos de la Ciudad de México (CDMX).
Además del Museo de Historia Natural, la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema) invitó a acudir a otros eventos en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. A continuación, te contamos todos los detalles.
Noticia relacionada: Curso de Verano Gratis en CDMX: Detalles sobre Inscripciones para “Guardianes de la Tierra”
Para los amantes de los dragones
Uno de los eventos enamorará a los amantes de los dragones, pues el domingo 13 de julio, a las 14:00 horas, se llevará a cabo la charla “Como identificar a tu dragón” en el Biolaboratorio del Museo de Historia Natural.
En un comunicado, la Sedema destacó que es una actividad en la que los asistentes podrán saber cuáles son los dragones que han inspirado tus series o películas favoritas.
“Más allá de la fantasía y los efectos especiales, existe un mundo de seres vivos extraordinarios que comparten rasgos con los dragones más famosos. Prepárense para aprender en la charla Cómo identificar a tu dragón. Los domingos de julio a las 14 horas en el Biolaboratorio”, publicó el Museo en su cuenta de la red social X.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
El precio es de 38 pesos para público general; 18 pesos para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAP, personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.
Más allá de la fantasía y los efectos especiales, existe un mundo de seres vivos extraordinarios que comparten rasgos con los dragones más famosos. Prepárense para aprender en la charla “Cómo identificar a tu dragón”. Los domingos de julio a las 14 h. en el Biolaboratorio 🐉 pic.twitter.com/4uwaoj0vnH
— Historia Natural MX (@MHNCA_CDMX) July 6, 2025
Video relacionado: Cineteca Nacional Levanta la Mano para Ser un Paraíso en Vacaciones de Verano 2025 en CDMX
Talles de divulgación científica
Además de esa charla, el Museo tiene planeados este domingo en la plazoleta, varios talleres de divulgación científica:
- “Mundo abeja” de 12:00 a 15:00 horas
- “Magia matemática” de 14:00 a 15:00 horas
- “Memorycics” de 12:00 a 15:00 horas
Las últimas dos actividades están a cargo del Grupo astronómico Nicolás Copérnico CDMX.
Centro de Cultura Ambiental Chapultepec
Por su parte, en el Centro de Cultura Ambiental, el sábado 12 y domingo 13 de julio, la gente podrá formar parte del taller “De la semilla a la planta”, a través del cual se podrá conocer la importancia de las semillas y su germinación.
Esos mismos días, se realizarán dos recorridos:
- “Entre sombras y aromas”, para observar los árboles de la segunda sección del Bosque de Chapultepec a través de otros ojos. La cita es en la plazoleta a las 15:00 horas.
- “Recorrido asistido”, para explorar el área externa del centro e identificar los diversos sistemas existentes en la Ciudad de México. El punto de reunión es en la entrada del centro a las 15:00 horas.
¿Cómo llegar? La Sedema invitó a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar a ambos recintos. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7.
Al salir de esta estación, se puede tomar el M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil. Desde ese punto hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.
Historias recomendadas:
- Los Increíbles Beneficios del Nopal: Receta Para Comer Hoy Este Alimento Ancestral
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas 2025 Edomex? Vive la Magia de los Bosques Estos Días
Con información de N+.
spb