Tlatelolco Estrena Sus Letras de 'Pueblo Mágico'

|

N+

-

Las letras monumentales de Tlatelolco se encuentran afuera del Jardín Santiago de esta demarcación

Inauguran letras monumentales en Tlatelolco

Las letras monumentales se encuentra en el Jardín Santiago. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¡De Tlatelolco para el mundo! Las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, inauguraron las letras monumentales en la Unidad Habitacional Tlatelolco.  

De acuerdo con la alcaldesa Sandra Cuevas, el objetivo es que los habitantes sientan el verdadero arraigo de haber nacido o de vivir en un espacio que ha sido parte de la historia de México.

“Estas letras van a representar la historia de Tlatelolco”, aseguró Cuevas durante la develación.

Video. Colocan en Tepito Letras de Pueblos Mágicos

Las letras monumentales muestra en coloridos diseños gran parte de la historia de la zona y se ubican en afuera del Jardín Santiago.

“Hay que cuidar, darle mantenimiento a lo que ya existe. Hay que preservar la historia…No debemos permitir que Tlatelolco pierda su identidad, sus colores y sus usos y costumbres”, añadió.

A la presentación de las letras monumentales, acudió la actriz mexicana Consuelo Duval, quien dijo sentirse orgullosa de haber nacido y pasar gran parte de su vida en esta zona emblemática de la ciudad. 

“Tlatelolco nunca, jamás en mi vida, va a salir de mí, porque me marcaron con su cariño, con sus cuidados y con su amor”, expresó.

La zona no solo es una de las más antiguas de la ciudad, también representa un ejemplo de supervivencia por las fechas históricas que preceden a esta zona.

La unidad cuenta con más de 12 mil departamentos y permanecen de pie 90 de sus 102 edificios.

Autonombrados Tlatelolcas, los habitantes de estas unidades se reconocen en la historia que data del año 1337, cuando un grupo de mexicas se separa de Tenochtitlan y fundan México-Tlatelolco, donde se mantendría la operación del mercado más grande, no solo de México sino de toda Latinoamérica.

Estas no son las primeras letras monumentales que se inauguran en la alcaldía Cuauhtémoc. En noviembre de 2022, hicieron lo propio con la zona de Tepito para reconocer su valor histórico.

EPP