Tormenta Convierte en Caos la Movilidad de Capitalinos

|

N+

-

Debido a la tormenta que cayó la tarde y noche de este lunes, el servicio en el Metro, Cablebús y diversas vialidades se vieron afectadas. Autoridades implementaron varios operativos

Tormenta Convierte en Caos la Movilidad de Capitalinos

La lluvia generó inundaciones en varias zonas, donde elementos de la SSC auxiliaron a conductores. Foto: X @OVIALCDMX

COMPARTE:

La tarde noche de este lunes 2 de junio de 2025, en diversas partes de la Ciudad de México cayó una tormenta que dejó severas inundaciones en vialidades, estaciones del Metro y afectó la operación del servicio de Cablebús.

Ante esta situación el Gobierno de la Ciudad de México informó que desde los primeros reportes de las lluvias se desplegó al personal de servicios de emergencia y áreas operativas, en coordinación con las alcaldías para atender las afectaciones.

Metro 

Por las intensas lluvias, el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó servicio provisional en la Línea A, de Pantitlán a Guelatao, manteniendo cerradas las estaciones Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz. Después se suspendió la operación en la totalidad de la línea. 

Derivado de esta situación, personal de la Policía capitalina implementó un operativo con para apoyar en su traslado con camionetas a las y los usuarios.

Cerca de la medianoche el Sistema de Transporte Colectivo Metro indicó que personal de diferentes áreas realizaban trabajos en estaciones y vías para restablecer el servicio en la Línea A. 

Informó que personal de áreas sustantivas del Metro activó el protocolo de actuación y una mesa de atención para emergencias por lluvia. 

Precisó que se tenía previsto que el servicio se restableciera en las primeras horas de este martes.

Sin embargo a las 5 de la mañana informó que continuaban cerradas todas las estaciones de la Línea A y que seguían laborando para restablecer el servicio.

Plan “Tlaloque”

En la zona nororiente las lluvias alcanzaron picos de hasta 45 milímetros de precipitación por lo que se activó el Plan “Tlaloque” donde trabajaron en conjunto la Secretaría Integral del Agua (SEGIAGUA), secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC), entre otras áreas.

Se identificaron al menos 69 encharcamientos, principalmente en la alcaldía Iztapalapa, así como en Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco.

No se reportaron personas lesionadas, únicamente afectaciones materiales en vehículos y viviendas. 

Iztapalapa

En la alcaldía Iztapalapa elementos de Tránsito de la SSC y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX apoyaron en bajar los niveles de agua de encharcamientos que se presentaron sobre la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del cruce con Cayetano Andrade, y en inmediaciones de la colonia Santa Martha Acatitla, y al cruce de Coronado. 

Motociclistas, automovilistas y peatones fueron auxiliados para salir de la zona.

Por el ingreso de agua al cajón de vía, el STC realizó trabajos de desazolve con apoyo de camiones hidroneumáticos, labor que se extendió durante la madrugada, para reanudar el servicio lo más pronto posible.

Cablebús

Las líneas 1 y 3 del Cablebús realizaron el desembarque de personas por tormenta eléctrica. Una vez que disminuyó se reanudaron las operaciones en ambas líneas.

Cuauhtémoc 

En la calle de Mérida, en la colonia Roma, se registró la caída de la fachada de un inmueble sin registro de personas lesionadas, situación que fue atendida por personal de Protección Civil.

Historias recomendadas:

Con información de Gobierno de la CDMX | Metro CDMX

LECQ