Galería: Usuarios Piden Mantenimiento Urgente al Metro de la Ciudad de México

|

N+

-

Usuarios del Metro de la CDMX denunciaron a través de redes sociales, daños visibles en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo. N+ pidió una postura a las autoridades

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro piden que se le de mantenimiento a las instalaciones

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro piden que se le de mantenimiento a las instalaciones. Foto: N+

COMPARTE:

En las últimas semanas, usuarios han reportado a través de redes sociales fallas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, desde visibles daños en la infraestructura, así como problemas con los trenes que se quedan detenidos y que obligan a los usuarios a abrir las puertas, descender y emprender su camino sobre las vías de los trenes, como ocurrió este miércoles 14 de mayo 2025, en la Línea B del Metro.

Ante las fallas reportadas, N+ contactó a las autoridades del STC Metro y la postura de las autoridades fue la siguiente.

La red del Metro consta de 195 estaciones de servicio, a través de 226 kilómetros que se extienden incluso hacia la zona Metropolitana, en el caso de las Líneas B y A

Desde la administración anterior, se inició un plan para la modernización integral de la red, que por su magnitud se realiza de forma gradual, con inversiones multimillonarias

Noticia relacionada: Pinchazos en el Metro CDMX Podrían Ser Castigados con Hasta 5 Años de Cárcel; Así la Propuesta

¿Cómo se encuentran las instalaciones del Metro de la Ciudad de México?

El Metro de la CDMX es uno de los sistemas de transporte más utilizados en el mundo. Según autoridades, traslada a más de 4.5 millones de personas todos los días. A pesar de estas cifras y de su importancia para la movilidad de capitalinos, algunas de las líneas no se encuentran en buen estado.

En redes sociales, usuarios reclaman una serie de fallas y daños, en diferentes líneas, como fisuras y grietas en las estructuras. Ante esto, N+ hizo un recorrido en estas estaciones.

Estación Pantitlán Línea 9 con daños en infraestructura. Foto: N+

Y aparentemente no solo son fallas en los tubos o pasamanos, también las tuberías presentan daños visibles que provocan goteras permanentes

Transbordo estación Pantitlán Línea 1. Foto: N+
Transbordo estación Pantitlán Línea 1. Foto: N+

Otro de los problemas que señalan los usuarios es en el tema de la accesibilidad, pues los escalones en distintas estaciones suelen ser altos y resbaladizos, además de que en la mayoría, no funcionan las escaleras eléctricas, ni los elevadores.

Transbordo a estación San Lázaro Línea B. Foto: Captura video N+

Estación Río de los Remedios, Línea B. Foto: N+
Estación Río de los Remedios, Línea B. Foto: N+

También el puente que conduce a la entrada de la estación Río de los Remedios, Línea B, se encuentra despegado al muro de estructura. El espacio entre ambos es del tamaño de un zapato. 

Estación Río de los Remedios, Línea B. Foto: N+

Además de que existen espacios descubiertos que podrían provocar un accidente y no solo eso, hay otros espacios en las instalaciones que presentan problemas de humedad y de moho en los muros.

Transbordo a estación Guerrero, Línea 3. Foto: N+
Transbordo a estación Guerrero, Línea 3. Foto: N+

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, se realizan acciones permanentes, preventivas y correctivas de instalaciones fijas, por lo que en caso de detectar tubería en mal estado puede ser reparada de forma inmediata, además de que, sobre las estructuras separadas y en las que puede caber el zapato de una persona, el metro aseguró que no existe ningún riesgo. 

A través del área de obras y mantenimiento, se realizó una evaluación rigurosa de la estructura, principalmente del acceso norte, y se determinó que no existe riesgo para la operación

  • Sobre los daños en la Línea 3, el metro respondió a N+ que esa línea será sometida a un proyecto de remodelación integral durante este sexenio.

Historias recomendadas: