Promotor Cultural CDMX: Vacante para Ganar 9 Mil Pesos al Mes
N+
Estos son los requisitos para las vacantes como promotores para el Bienestar Cultural

Promotores del Bienestar de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Si quieres empezar el 2023 con un nuevo trabajo, en la Ciudad de México (CDMX) acaban de abrir la convocatoria para promotoras y promotores para el Bienestar Cultural.
Aquí te vamos a decir de cuánto es el apoyo mensual que otorgan así como los requisitos para aplicar a una de las vacantes.
Sin embargo, debes de apresurarte pues la presente convocatoria solo estará abierta hasta el próximo lunes 9 de enero.
Requisitos para ser promotor del Bienestar Cultural en CDMX
De acuerdo con la convocatoria publicada, los requisitos para solicitar tu acceso son los siguientes:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Tener al menos 18 años cumplidos.
- Residir en una de las 16 alcaldías de la CDMX.
- No postularse en más de un programa social.
- Síntesis curricular sin fotografía en no más de tres cuartillas.
- Correo electrónico.
- Contar con experiencia afín.
- Entregar toda la documentación señalada.
Toma en cuenta que no se pueden postular familiares ni habitantes de un mismo domicilio. Salvo por las personas que hablen una lengua indígena o tengan un saber u oficio tradicional.
Te recomendamos: CDMX: ¿Cómo Acceder a Descuentos en Predial 2023?
Para poder cargar los documentos necesarios para postularte, debes de entrar en el siguiente enlace.
Dicha documentación es la siguiente:
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- CV.
- Carta de autorización de uso de imagen.
Los resultados se darán a conocer el lunes 16 de enero del 2023, y los seleccionados tendrán un apoyo mensual a lo largo de los siguientes 11 meses.
Para los promotores y promotoras, el apoyo mensual es de nueve mil pesos.
El sueldo aumenta si eres seleccionado como coordinador, en este caso existen tres tipos de sueldo:
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Con información de Promotores de Cultura.