'Viejo del Agua', 700 Años Viendo la Transformación de la Hoy Ciudad de México

|

N+

-

Este ahuehuete ha estado en el hoy barrio de Santa Catarina, en Azcapotzalco, desde antes de la fundación de México-Tenochtitlan

'Viejo del Agua', 700 Años Viendo la Transformación de la Hoy Ciudad de México

El ahuehuete 'El Viejo del Agua', ubicado en Azcapotzalco, tiene 700 años. Foto: X @CDMXConsejeria | X @SEDEMA_CDMX

COMPARTE:

Luego de que fue declarado Patrimonio Natural de la Ciudad de México, el ahuehuete Viejo del Agua es motivo de orgullo para los habitantes del barrio Santa Catarina, en Azcapotzalco.

Según datos registrados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Viejo del Agua tiene por lo menos 700 años de vida.

Es decir, este ahuehuete esta plantado en este sitio desde antes de la fundación de México-Tenochtitlan, antes de la llegada de los españoles y de todos los eventos históricos de México.

Noticia relacionada: Protección para "Laureano" y "Viejo del Agua": Árboles Son Patrimonio Natural de CDMX

Luis Gregorio Vega, cronista oficial Alcaldía Azcapotzalco, explica que fueron un regalo de Nezahualcóyotl.

Por esas fechas, el gobernante de Azcapotzalco era Tezozómoc; entonces, Tezozómoc, en una alianza con Nezahualcóyotl, le regalaba esos ahuehuetes, que eran su árbol preferido, y los iba plantando por diversos barrios de Azcapotzalco

Doña Lulú tiene 60 años y dice que cuando era pequeña jugó bajo la sombra de este frondoso árbol.

Era uno de nuestros lugares favoritos, como niños, salíamos a jugar futbol, a los encantados, el avión, el bote pateado

Video: El Ahuehuete "Viejo del Agua" Es el Orgullo del Barrio de Santa Catarina, en Azcapotzalco

Un gigante de 27 metros de alto

Este ahuehuete mide casi 5 metros de diámetro en el tronco, 30 metros de diámetro de follaje y 27 metros de alto.

Don Toño, de 83 años, asegura que, en 2015, mientras remozaban algunas calles, encontraron raíces del ahuehuete por todos lados.

Por donde quiera hay raíces; aquí no había adoquín y al escarbar para emparejar, se encontraron muchas raíces y vieron que llagaba hasta allá, como unas cuatro cuadras, de menos

Por ello, el gobierno capitalino declaró al Viejo del Agua, junto con Laureano, como Patrimonio Natural de la Ciudad de México, lo que implica su protección ante la importancia ambiental y relevancia histórica.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Santa Anna

ICM