"Xin Xin", la Última Panda Mexicana Vive su Ciclo Final, ¿Habrá Otro Panda en México?
N+
Xin Xin, la panda mexicana y última de Latinoamérica, vive la última fase de su vida en el Zoológico de Chapultepec en CDMX; México podría no volver a tener un panda; estos son los detalles

Xin Xin, la panda mexicana, vive sus últimos días en Chapultepec en CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Xin Xin, la panda mexicana quien recientemente cumplió 35 años de edad, se encuentra en la última fase de su vida, debido a su avanzada edad, por lo que autoridades capitalinas advierten que es importante estar preparados para asimilar que su ciclo de vida está por concluir. ¿Podría haber otro panda mexicano en el Zoológico de Chapultepec en CDMX?
Xin Xin significa “Esperanza”, y eso es lo que simboliza el nombre de la panda más querida por los mexicanos. Su madre es la emblemática Tohuí y su papá es Chia Chia. La pandita es considerada una embajadora silvestre, ya que es la única panda gigante que habita en toda Latinoamérica y forma parte de los pandas más longevos del mundo que viven en centros de conservación.
Noticia relacionada: Así Estuvo el Cumpleaños 35 de la Panda Xin Xin en el Zoológico de Chapultepec
Debido a que los pandas suelen vivir entre 20 y 25 años, entonces, Xin Xin ya superó esa estadística al cumplir 35 años de edad, o sea, en edad humana sería un aproximado de 115 años de edad. Por está razón, las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), señalan que vive sus últimos días con nosotros.
Xin Xin está en la etapa final del ciclo de su vida. Xin Xin cada día que pasa nos sorprende que siga viviendo, dijo la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza
¿Qué le pasa a Xin Xin, la panda mexicana?
En ese sentido, la funcionaria enfatizó en que los panderos, es decir, sus cuidadores y todos los expertos que laboran en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, están haciendo todo lo posible para que esta etapa geriátrica la viva con plenitud.
Tiene un monitoreo constante; tiene un grupo de veterinarios que la están revisando cada tanto. También tiene un monitoreo de salud, tiene un monitoreo nutricional; su dieta está revisada por especialistas para adecuarla a la edad que tiene Xin Xin
Álvarez Icaza refirió que la longevidad de la panda mexicana Xin Xin, no solo sorprende a los expertos nacionales, pues de hecho, ha sido estudiada por científicos para conocer a detalle su genética.
Xin Xin ha sido estudiada por todos los científicos panderos. Han venido de China a estudiar, casi quieren extraer parte de su ADN, porque realmente ha superado todas las expectativas de vida para su especie
No obstante, la naturaleza de la vida marca un inicio y un final, a pesar de los cuidados. Por ello, debemos estar listos para cuando llegue el momento en el que la pandita, fan de las manzanas y los bambús, deba dejar este mundo.
Estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin, y se está cerrando un ciclo de vida normal de una ejemplar, que afortunadamente está dándonos muchos años de vida. Pero que en cualquier momento podría acabarse su ciclo de vida y estamos preparándonos para ello
¿Habrá otro panda en México?
La funcionaria de la Sedema CDMX, aseguró que están listos para el cierre de ciclo de Xin Xin, así que, cuando llegue el momento, harán una gran celebración para honrar su vida.
Por el momento, los seguimos invitando a visitarla y que sepan que tiene todos los cuidados necesarios para un ejemplar geriátrico
Asimismo, informó que volver a tener un panda en México no será tan sencillo. Lo anterior, porque China cambió su política en 1984, en la que establece que todos los pandas del mundo son de su propiedad. Por lo tanto, ya no puede haber otro fenómeno como el de Xin Xin.
A partir de esa fecha, el Gobierno de China decidió que cualquier panda que quisiera tener cualquier país del mundo en los zoológicos tenían que rentarlo al Gobierno de China
¿Cómo se hace y cuánto cuesta la renta de un panda a China?
Ahora bien, para que el Gobierno de China permita que un panda esté en algún país, es necesario pagar una renta. ¿Y de cuánto es la renta por tener un panda?
- Tiene un costo de un millón de dólares anuales, es decir, más de 18 millones de pesos mexicanos por año.
Pero ojo, porque no solo es tener los recursos necesarios para pagar la renta, así como los cuidados para mantener a la especie saludable. Ya que también se tiene que firmar un convenio con una anticipación de 10 años por lo menos, para albergar a la pareja de pandas que se recibe por parte del gobierno chino.
Solamente los pandas pueden nacer en un santuario en China. Es decir, es el único lugar autorizado para que nazcan los pandas.
El Gobierno de la Ciudad de México está revisando si es posible poder tener más ejemplares; estamos en una revisión. Por el momento, estamos todavía gozando de Xin Xin
Historias recomendadas:
- Plaga de Ratas Gigantes en Bodega Provoca Miedo en Habitantes de Ecatepec: “Parecen Capibaras”
- "Estoy Harto de los Animales": Hombre Mata a Balazos a 2 Perritos y Quería Agredir a Más
EPP