¿Buscaban a Dora? Captan Ejemplares de Zorra Gris al Norte de CDMX

|

N+

-

¡Chuladas! Así captaron a varios ejemplares de zorra gris al norte de la CDMX; especialistas señalan buen cuidado ambiental en la zona

Captan Ejemplares de Zorra Gris al Norte de CDMX

Los ejemplares de zorra gris fueron captados al norte de CDMX. Foto: Sedema CDMX

COMPARTE:

¡Chuladas! La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer las imágenes del avistamiento de ejemplares de zorra gris al norte de la CDMX; así las captaron.

De acuerdo con las autoridades, los animales de la especie Urocyon cinereoargenteus realizaron su aparición luego de casi 6 años del primer registro confirmado en las Áreas Naturales Protegidas en la ciudad.

Noticia relacionada: Vecinos Encuentran un Cocodrilo en la Cochera de su Casa en Saltillo, Coahuila

Se han documentado diversos ejemplares mediante registros directos, fotos y videos de cámaras trampa, así como indirectos por excretas

Asimismo, indicó que según la última evaluación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la zorra gris se encuentra catalogada como de Preocupación Menor, no obstante, su presencia en la CDMX es un gran indicador para los ecosistemas.

Su presencia en las áreas naturales protegidas del norte de la ciudad es un indicio positivo del estado de conservación ambiental de la zona

Video: Captan a Zorro Plateado en el Residencial Campestre, en Córdoba, Veracruz

¿Cómo son los ejemplares de zorra gris en CDMX?

Las autoridades señalaron que esta especie está vinculada a una compleja cadena de vida animal y vegetal que facilita su supervivencia. 

Su dieta incluye principalmente conejos y ratones, lo que contribuye al control de sus poblaciones. Además, su comportamiento carroñero ayuda a eliminar restos orgánicos, y su consumo de frutos favorece la dispersión de semillas.

Su avistamiento fue posible gracias al Programa de Monitoreo de Biodiversidad de la Ciudad de México, que desde 2021 ha permitido registrar diversas especies difíciles de observar a simple vista. Entre ellas se encuentran:

  • Cacomixtle norteño (Bassariscus astutus)
  • Tlacuache norteño (Didelphis virginiana)
  • Conejo serrano (Sylvilagus floridanus)
  • Zorrillo manchado sureño (Spilogale angustrifrons)
  • Ardillón de las rocas (Otospermophilus variegatus) 
  • Correcaminos norteño (Geococcyx californianus)

Ahora bien, con estos proyectos ambientales además de la conservación de estos espacios, ocurren otras acciones significativas para el medio ambiente.

Tales como las reforestaciones, conservación de suelos, saneamiento forestal, recolección de residuos, prevención y combate de incendios forestales.

Historias recomendadas: 

EPP