Estados Unidos Cancela Visa a Subsecretaria de Gobierno de Coahuila; Esto se Sabe

|

N+

-

El gobierno de Estados Unidos canceló la visas de turistas a dos funcionarios del gobierno de Coahuila.

Estados Unidos Cancela Visa a Subsecretaria de Gobierno de Coahuila; Esto se Sabe

Estados Unidos Cancela Visa a Subsecretaria de Gobierno de Coahuila; Esto se Sabe. Foto: N+

COMPARTE:

Dos funcionarios del gobierno de Coahuila regresaron al estado y continúan con sus actividades habituales luego de la cancelación de sus visas de turista para Estados Unidos ya que presuntamente habían violado el reglamento migratorio al efectuar un permiso de internación temporal.

Los funcionarios del estado fueron identificados como Sonia Villarreal Pérez, Subsecretaria de gobierno y su esposo Jorge Barajas, Director operativo estatal de la Policía de Coahuila.

La cancelación de las visas, no implicó detenciones, sino únicamente la revocación de sus documentos migratorios. Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, declaró tener poca información del tema durante una visita efectuada a Piedra Negras.

¿Por qué me pueden negar la visa?

Obtener una visa de turista es un requisito indispensable para los mexicanos que desean viajar a Estados Unidos, sin embargo, la solicitud puede ser rechazada por diferentes razones. Una de las más comunes es la sospecha de que el solicitante no regresaría a México y permanezca de forma ilegal en territorio estadounidense.

Noticia relacionada: ¿Por qué Pueden Negarte la Visa?: Estas son las Razones más Comunes

Entre otros factores se encuentran la falta de recursos económicos suficientes, lo que puede hacer suponer que la persona intentará quedarse a trabajar, así como tener antecedentes de migración ilegal o penales, en especial relacionados con el tráfico de drogas. La situación laboral y financiera también suele ser determinante en la decisión de la Embajada.

Principales Motivos por los que Pueden Negarte la Visa de Turista a Estados Unidos

En caso de un rechazo, es posible volver a iniciar el trámite cubriendo nuevamente los costos. Lo recomendable es esperar al menos seis meses antes de volver a realizar el proceso.

Historias recomendadas: