INAH Rescata Restos Óseos en Cueva con 500 Años de Antigüedad en Coahuila

|

N+

-

El Instituo Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila rescató restos óseos de al menos 500 años de antigüedad en una cueva de Ocampo.

INAH Rescata Restos Óseos en Cueva con 500 Años de Antigüedad en Coahuila

INAH Rescata Restos Óseos en Cueva con 500 Años de Antigüedad en Coahuila. Foto: N+

COMPARTE:

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila recuperó restos óseos con una antigüedad estimada de al menos 500 años. El hallazgo se realizó al atender una denuncia ciudadana sobre un presunto saqueo en una cueva ubicada en el área natural protegida de Ocampo, Coahuila.

Video: INAH Rescata Restos Óseos de 500 Años en Cueva de Ocampo; Esto se Sabe

Se dio a conocer que este hallazgo arqueológico es el tercero más importante de Coahuila, después de la Cueva de la Candelaria ubicada en los años cincuenta y el Hombre de Bilbao.

Noticia relacionada: INAH Rescata Restos Óseos de 500 Años en Cueva de Ocampo; Esto se Sabe

Francisco Aguilar, Delegado del INAH en Coahuila, destacó la relevancia del hallazgo debido a que los restos óseos tienen una antigüedad estimada de al menos 500 años, e incluyen osamentas de niños.

El arqueólogo-perito Yuri de la Rosa Gutiérrez, con el apoyo de especialistas de la Asociación Coahuilense de Espeleología, ubicó el sitio tras identificar un tiro vertical de aproximadamente 50 centímetros de diámetro en la cima de una montaña. El equipo descendió más de ocho metros para acceder a la cueva, donde confirmaron que el lugar había sido manipulado por saqueadores.

En el lugar también se encontraron 15 fragmentos textiles, por lo que se cree que los cuerpos pudieron estar envueltos como un bulto mortuorio. Entre los restos recuperados se encuentran doce cráneos completos y cientos de huesos, correspondientes posiblemente a individuos masculinos y femeninos. Los restos óseos serán analizados en Torreón.

Roban parte de pintura rupestre en 'La Cueva Pinta' de Coahuila

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la destrucción de patrimonio arqueológico, derivada de la extracción de una pintura rupestre en el sitio conocido como La Cueva Pinta, ubicado en la Sierra de Australia, en el municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Peritos del instituto señalaron que este acto representa un daño irreparable desde el punto de vista arqueológico, histórico y cultural. La denuncia se originó a partir de un reporte ciudadano recibido recientemente por la dirección del INAH en Coahuila, que alertaba sobre la afectación y destrucción del patrimonio arqueológico nacional.

Historias recomendadas: