Ciudadanos de EE.UU Cruzan Frontera y Matan Ganado de Familia en Coahuila

|

N+

-

Los jóvenes presuntamente cruzan la frontera de Coahuila durante el fin de semana para atacar al ganado de las familias del Ejido El Venadito.

Ciudadanos de EE.UU Cruzan Frontera y Matan Ganado de Familia en Coahuila

Ciudadanos de EE.UU Cruzan Frontera y Matan Ganado de Familia en Coahuila. Foto: N+

COMPARTE:

Durante su reciente visita al municipio de Acuña, Coahuila, el gobernador del estado Manolo Jiménez, escuchó de primera mano el testimonio de una familia del Ejido El Venadito que presuntamente ha sido víctima de ataques por parte de jóvenes provenientes de Texas, Estados Unidos.

La familia mencionó que los jóvenes han matado a tres de sus yeguas. Foto: N+

Según relataron los afectados, los agresores cruzan la frontera durante los fines de semana y utilizan pistolas de balines para disparar contra el ganado. Este acto de crueldad ha dejado como saldo la muerte de 3 yeguas, lo que representa no solo una pérdida económica, sino también un ataque directo al sustento de la familia.

El señor José Contreras comentó que la situación ha escalado hasta el punto donde presuntamente los jóvenes dispararon contra los integrantes de la familia.

No solo es el ganado, ahora somos nosotros los que corremos el peligro

La familia teme por su seguridad, especialmente ante la actitud prepotente de los agresores, quienes aseguran que las "autoridades mexicanas no pueden hacerles nada por ser ciudadanos americanos".

Tenemos miedo, ya identificamos a las personas, son de Estados Unidos

Ante la denuncia, el Gobernador de Coahuila, se comprometió a intervenir de inmediato a través de las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad en la zona rural y buscar mecanismos de cooperación binacional que permitan frenar este tipo de abusos.

Las autoridades locales ya se encuentran investigando el caso, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones. La comunidad del Ejido El Venadito exige una respuesta firme y eficaz para evitar que los ataques continúen o escalen aún más.

Gusano barrenador detiene exportación ganadera en Coahuila

La situación se torna crítica para más de 12 mil ganaderos de 32 municipios en Coahuila, luego del cierre temporal de la exportación ganadera, derivado de la detección del gusano barrenador. Esta medida ha generado un fuerte impacto en el sector, en especial en el norte del estado, donde más de 1,100 productores ya enfrentaban los efectos de una prolongada sequía.

Noticia relacionada: Gusano Barrenador en Coahuila: Ganaderos Obligados a Vender sus Animales

Con la imposibilidad de exportar, los ganaderos se ven obligados a vender sus animales en el mercado local a precios considerablemente más bajos, lo que ha profundizado la crisis económica en el campo coahuilense.

Historias recomendadas: